29.5.20

Los rumores sitúan a Facundo Campazzo rumbo a la NBA

La situación no es nueva. Las buenas actuaciones de Facundo Campazzo con el Real Madrid y con la selección de Argentina siempre han colocado al base cordobés en el radar de algunos equipos de la NBA. Ahora, los rumores han cobrado mayor fuerza y los blancos puede que incluso ya tengan el relevo para su director de juego.

En los últimos meses se ha venido especulando con la posibilidad de que tanto Spurs como Mavs tuvieran interés en Campazzo. A sus 29 años, para el base sería una muy buena oportunidad en un momento de madurez baloncestística.

Eso sí, el jugador tiene contrato con el Real hasta 2024 y una cláusula de salida cercana a los 7 millones de euros. Por ello, en caso de irse a la mejor liga del mundo, el jugador tendría que firmar un jugoso contrato por varias campañas.

En el otro lado de la noticia, el Real Madrid podría tener atado al base del Fenerbahce, Kostas Sloukas. El griego tiene 30 años, mide 1,90 y podría firmar por tres temporadas y unos 6 millones de euros.

P.S. Claudio Villanueva, agente de Campazzo, ha negado que haya nada concreto por ahora. No niega que puede ser una opción, pero destacó que ahora mismo el base está encantado en el Real Madrid y que solo contempla seguir con los blancos.

Etiquetas: , , , , ,

22.4.20

Llull: "Volver a ser yo"

Me apetecía compartir este reportaje sobre Sergio Llull y su lucha para ponerse a punto tras romperse el cruzado. Un ejemplo para sobreponerse a cualquier situación adversa. Volver a ser yo. No siempre es fácil.


Etiquetas: , ,

17.2.20

El Real Madrid, brillante campeón de Copa

Unicaja: 68. Adams (7), Jaime Fernández (2), Toupane (4), Thompson (6) y Gerun (4) -cinco inicial-, Brizuela (22), Alberto Díaz (2), Elegar (7), Waczynski (2), Ejim (4), Guerrero (2) y Suárez (6).

Real Madrid: 95. Campazzo (13), Carroll (20), Deck (8), Randolph (5) y Tavares (12) -cinco inicial-, Causeur (5), Rudy Fernández (6), Laprovittola (3), Felipe Reyes (-), Llull (4), Thompkins (10) y Taylor (9).

Etiquetas: , , ,

30.9.19

Usman Garuba, a ritmo de récord

Usman Garuba, es un ala-pívot (de 17 años y seis meses y 2.03) de las categorías inferiores del Real Madrid. Sus impresionantes actuaciones con la selección y en torneos de su edad siempre le han puesto en el foco. Ahora, Pablo Laso le ha colocado en el quinteto titular de las dos primeras jornadas de la ACB. Y el chaval ha respondido con nota.

En el primer partido, con victoria del Real Madrid ante el Joventut por 69-88, Garuba firmó 5 puntos, 2 rebotes y 1 tapón, en 13 minutos sobre la cancha.

En el segundo partido, Garuba subió sus prestaciones en la victoria de los blancos ante el UCAM Murcia por 97-79. El joven jugador se fue a 13 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, 2 tapones y 4 mates, para un 24 de valoaración.

Garuba se convertía así en el jugador más joven de la historia de la ACB en lograr un doble doble. Luka Doncic lo logró a los 17 años y 9 meses y Ricky Rubio, con 18 y 3.

Etiquetas: ,

23.9.19

El Real Madrid, campeón de la Supercopa

El Real Madrid se proclamó campeón de la Supercopa al derrotar al FC Barcelona por 89-79. Los de Pablo Laso dominaron el partido de principio a fin, mostrando una puesta a punto superior a la del rival. Facundo Campazzo fue elegido MVP del torneo.

Real Madrid: 89. Campazzo (16), Carroll (9), Taylor (8), Randolph (2) y Tavares (5) -cinco inicial-, Rudy Fernández (10), Laprovittola (9), Reyes (2), Deck (9), Llull (9) y Mickey (10).

FC Barcelona: 79. Pangos (2), Higgins (13), Claver (3), Mirotic (14) y Davies (23) -cinco inicial-, Hanga (3), Smits (2), Oriola (2), Delaney (13), Kuric (-) y Tomic (4).

Etiquetas: , , ,

22.9.19

FC Barcelona - Real Madrid, final de la Supercopa

FC Barcelona: 71. Pangos (5), Higgins (15), Claver (11), Mirotic (14) y Tomic (3) -cinco inicial-, Davies (6), Hanga (0), Smits (0), Oriola (0), Delaney (8) y Kuric (9).

Valencia Basket: 65. Van Rossom (7), Sastre (-), Abalde (4), Dubljevic (0) y Motum (10) -cinco inicial-, Marinkovic (17), Loyd (7), Labeyrie (5), Tobey (9), Vives (3), San Emeterio (0) y Doornekamp (3).


Real Madrid: 116. Campazzo (12), Carroll (18), Taylor, Randolph (12) y Tavares (8) -cinco inicial-, Causeur (5), Rudy Fernández (9), Laprovittola (8), Reyes (9), Deck (9), Llull (8) y Mickey (13).

Montakit Fuenlabrada: 61. Rowland (7), Anderson (8), Eyenga (8), Gillet (0) y Mockevicius (8) -cinco inicial-, Bobrov (11), Bellas (2), Alonso (3), Ehigitor (0), Marc García (7) y Sikiras (7).

Etiquetas: , , , ,

22.6.19

El Real Madrid, campeón de la ACB

El Real Madrid se proclamó campeón de la ACB por cuarta vez en los últimos cinco años (la 35ª de su historia), después de derrotar al FC Barcelona Lassa por 68-74 en el cuarto partido de la final (1-3). Walter Tavares y Facundo Campazzo (el argentino fue elegido MVP de la final) fueron los jugadores más destacados en los de Pablo Laso.

La serie final, decepcionante en su conjunto, estuvo marcada por el juego duro de los de Svetislav Pesic y las malas actuaciones arbitrales. La emoción de los partidos ha sido lo único destacable, junto a la calidad de Heurtel y Campazzo y la importancia determinante en defensa de Walter Tavares.

Pero la ACB sigue echándose paletadas de tierra encima y perdiendo interés como producto local y, no digamos ya, internacional. El juego trabado, bronco y poco vistoso no engancha a nadie. Por no hablar de que a presencia recurrente de los dos grandes no es buena para una competición que demuestra su desigualdad presupuestaria.

En lo positivo, el Madrid de Laso sigue ofreciendo esa imagen de gran capacidad competitiva, hasta en los escenarios más adversos. A pesar de no contar con la mejor versión de Llull. Su capacidad de regeneración tras perder buenos jugadores año a año (Mirotic, Hernangómez, Sergio Rodríguez, Doncic...) y la adaptación de su estilo de juego es encomiable.

Enfrente, un Barça muy aguerrido, en mi opinión en exceso, basando sus opciones en el juego intenso y duro por encima del límite, arruinó sus capacidades, con un Thomas Heurtel enorme, pero mermado por el castigo continuo de un técnico que envía mensajes de que su mejor tiempo ya pasó.

FC Barcelona Lassa (21+12+14+21): 68. Thomas Heurtel (2, 4 y 2), Adam Hanga (11, 5, 2 y 1), Víctor Claver (4, 3 y 1), Pierre Oriola (4, 1, 1 y 1 t.) y Chris Singleton (12 y 5) -cinco inicial-, Kevin Pangos (16, 4 as. y 2 robos), Pau Ribas (4, 1 y 1), Rolands Smits (3 y 1 t.), Artem Pustovyi (0 y 1), Kyle Kuric (8, 1 y 1 t.) y Ante Tomic (4, 6, 1, 1 y 1 t.).

Real Madrid (24+13+18+19): 74. Facundo Campazzo (15, 9, 6 y 2), Rudy Fernández (12, 1, 2 y 1), Gabriel Deck (0, 1 y 3), Anthony Randolph (10, 6 y 1) y Walter Tavares (10, 13, 1 y 2 t.) -cinco inicial-, Fabien Causeur (10, 5 y 1), Gustavo Ayón (5), Jaycee Carroll (4, 2 y 1 robo), Sergio Llull (0 y 1), Trey Thompkins (6, 2, 2 y 1) y Jeffery Taylor (2, 2, 2 y 1).

Etiquetas: , , , ,

20.6.19

El Barça fuerza el cuarto

El FC Barcelona Lassa se llevó el tercer partido de la final de la ACB al ganar al Real Madrid por 78-77. Trey Thompkins tuvo en sus manos sentenciar la serie, pero falló sobre la bocina. Y Thomas Heurtel volvió a ser el mejor de los de Pesic, aunque mereció ser expulsado por una agresión a Rudy. Los blancos no anotaron en los dos últimos minutos.

FC Barcelona Lassa (19+15+22+22): 78. Kevin Pangos (3 y 1 as.), Kyle Kuric (10 y 1), Víctor Claver (0, 7 y 1), Pierre Oriola (7 y 4) y Chris Singleton (12 y 6) -cinco inicial-, Adam Hanga (9, 6 y 4), Rolands Smits (5 y 3), Thomas Heurtel (21, 1 y 4) y Ante Tomic (11 y 4).

Real Madrid (19+22+18+19): 77. Facundo Campazzo (18, 2, 4 y 2), Rudy Fernández (12, 1 y 2), Gabriel Deck (0 y 1), Anthony Randolph (6 y 3) y Walter Tavares (4, 3 y 1 t.) -cinco inicial-, Fabien Causeur (0 y 2), Gustavo Ayón (0, 2 y 3), Jaycee Carroll (10 y 2), Sergio Llull (6, 2 y 2), Trey Thompkins (18 y 1 as.) y Jeffery Taylor (3, 1 y 2).

Etiquetas: , , ,

18.6.19

El Madrid remonta y Jaycee Carroll decide con un triple al final

El Real Madrid se llevó el segundo partido de la Final de la ACB por 81-80 (2-0). Un choque en el que siempre fue por detrás, pero en el que nunca perdió la fe. Jaycee Carroll decidió con un triple a falta de menos de dos segundos.

Real Madrid (11+18+24+28): 81. Facundo Campazzo (4, 2 y 1), Rudy Fernández (7, 4 y 2), Gabriel Deck (1 y 1), Anthony Randolph (6 y 2) y Walter Tavares (11, 9 y 2 t.) -cinco inicial-, Sergio Llull (13, 1 y 5), Gustavo Ayón (8, 2 y 4), Trey Thompkins (3, 3 y 2), Fabien Causeur (2, 1 y 1 balón recuperado), Jeffery Taylor (0), Felipe Reyes (1) y Jaycee Carroll (25 y 2, con 5 de 7 en triples).

FC Barcelona Lassa (17+17+25+21): 80. Kevin Pangos (9 y 2 as.), Pau Ribas (2 y 1 as.), Víctor Claver (12, 5, 1 y 1), Chris Singleton (4 y 2) y Ante Tomic (6 y 7) -cinco inicial-, Adam Hanga (0 y 1 as.), Thomas Heurtel (30, 2, 2 y 1), Pierre Oriola (12, 6 y 2), Kyle Kuric (0, 1 y 1) y Rolands Smits (5, 5 y 1 balón recuperado).

Etiquetas: , ,

16.6.19

El Real Madrid gana el primer partido de la final de la ACB

Real Madrid (22+25+16+24): 87. Randolph (11), Rudy (10), Campazzo (19), Tavares (7) y Deck (3) -cinco inicial-, Causeur (9), Ayón (2), Llull (11), Carroll (2), Taylor (11) y Thompkins (2).

FC Barcelona Lassa (17+15+20+15): 67. Pangos (3), Ribas (2), Singleton (10), Claver (7) y Tomic (4) -cinco inicial-, Hanga (10), Heurtel (14), Pustovyi, Oriola (13), Smits y Kuric (4).

Etiquetas: , ,

18.5.19

Efes y CSKA, finalistas de la Euroliga

Anadolou Efes y CSKA de Moscú jugarán la final de la Euroliga después de superar al Fenerbahçe y Real Madrid, respectivamente. Shane Larkin fue imparable para los de Obradovic.

Fenerbahçe: 73. Muhammed (4), Green (13), Guduric (8), Melli (9) y Duverioglu (0) -cinco inicial-, Mahmutoglu (5), Kalinic (12), Biberovic (0), Sloukas (8), Vesely (14) y Guler (0).

Anadolou Efes: 92. Larkin (30), Micic (25), Simon (0), Moerman (7) y Dunston (9) -cinco inicial-, Beaubois (2), Balbay (9), Motum (9), Pleiss (0) y Anderson (10).

El Real Madrid jugó de más a menos. Dominó los tres primeros cuartos, pero se diluyó en el tramo final del último cuarto. Sergio Rodríguez lideró a los moscovitas.

CSKA: 95. De Colo (23), Hackett (3), Clyburn (18), Kurbanov (0) y Hunter (8) -cinco inicial-, Bolomboy (0), Peters (3), Sergio Rodríguez (23), Higgins (11) y Hines (6).

Real Madrid: 90. Campazzo (10), Rudy Fernández (10), Taylor (3), Randolph (12) y Tavares (6) -cinco inicial-, Causeur (18), Ayón (2), Carroll (5), Llull (13), Deck (2) y Thompkins (9).

Etiquetas: , , , , ,

19.2.19

Día de comunicados oficiales en la ACB

Día de comunicados en la ACB. Los árbitros y la ACB salieron a la palestra y sus explicaciones solo hicieron que el enfado del Real Madrid fuera a más. Desde el club blanco aún no se ha dicho la última palabra, pero no se descarta absolutamente nada.

·Comunicado oficial de la Asociación de Árbitros (AEBA):
Ante las situaciones producidas en el partido final de la Copa del Rey celebrado ayer, la Asociación de Árbitros quiere manifestar:

1) Reconocemos la existencia de errores graves en el final del partido.

2) Aceptamos y acatamos las decisiones que pueda tomar la ACB en relación a dichos errores.

3) Trasladamos a la ACB nuestra total disposición para seguir colaborando en nuestra formación técnica continua durante la temporada para el mejor arbitraje posible.

4) Expresamos nuestra máxima confianza en el colectivo arbitral.


·Comunicado de la ACB:
Antonio Martín, presidente de la ACB ha valorado el torneo como “un éxito organizativo con un excelente nivel deportivo, las mejores retransmisiones televisivas que hemos vivido en la historia de la competición y ocho aficiones volcadas con un gran ambiente”.

No obstante, el dirigente explica que en la final “es evidente que han existido varios errores arbitrales graves al final del partido”.

Antonio Martín ahonda en que “por primera vez hemos puesto a disposición de todo el mundo la imagen del Instant Replay y por tanto toda la actuación en referencia a la jugada es pública y los aficionados han podido ver en directo exactamente lo que han revisado y la decisión que han tomado los árbitros. Por otro lado, también ha habido acciones que por reglamento no se pueden revisar por el Instant Replay y en las que no debería caber el error”.

“Cada vez contamos con más avances tecnológicos y debemos usarlos de la manera adecuada para ayudar al estamento arbitral a tomar las decisiones correctas, siempre sabiendo que se ha de convivir con el error humano. Mejorar de forma relevante este aspecto y en la formación técnica de manera continuada durante toda la temporada es una prioridad para nosotros en los próximos meses, y lo vamos a hacer conjuntamente con el colectivo arbitral”, razona.


·Comunicado del Real Madrid:
Ante los comunicados de la ACB y de la AEBA, con respecto a lo ocurrido ayer en la final de la Copa del Rey, el Real Madrid quiere manifestar que las explicaciones y valoraciones emitidas en ambos comunicados son lamentables, teniendo en cuenta la gravedad de lo sucedido.

El Real Madrid por supuesto que comprende los errores humanos que se pueden producir en cualquier deporte, pero exige una respuesta clara a lo ocurrido con una jugada que es revisada por el trío arbitral en el instant-replay, y cuya decisión sorprendentemente es contraria a lo que establece el reglamento, a pesar de la rotundidad de las imágenes televisivas a disposición de los árbitros y que todo el mundo ha podido ver.

El Real Madrid defiende de manera rotunda la existencia de la tecnología para mejorar el arbitraje, la justicia y la limpieza en el deporte y por eso no puede entender la aplicación del reglamento que en este caso han llevado a cabo los tres profesionales del arbitraje en el momento decisivo de la final, al no querer contemplar todas las imágenes que estaban a su disposición.

A la vista de ambos comunicados y ante la falta de respuestas concretas a esta incomprensible decisión de los árbitros, el Real Madrid seguirá estudiando las medidas y actuaciones a adoptar ante la enorme gravedad de los hechos acontecidos.

Etiquetas: , , ,

16.2.19

Barça - Real Madrid, final de la Copa del Rey

Semifinales:
-FC Barcelona Lassa 92-86 Iberostar Tenerife.
Pau Ribas: 14, 1,1 y 2. Kevin Pangos: 12, 1, 3 y 1.
Kyle Kuric: 12, 3 y 1 robo. Adam Hanga: 11, 3 y 1 robo.
Tim Abromaitis: 24, 5, 1 y 1 t. Colton Iverson: 13, 8, 2 y 2.

-Real Madrid 93-81 Divina Seguros Joventut.
Gustavo Ayón: 16, 9, 2 y 3. Facundo Campazzo: 16, 4 y 1.
Anthony Randolph: 15, 8, 1 y 1 t. Gabriel Deck: 11, 4, 2 y 1.
Conor Morgan: 20 y 5. Nico Laprovittola: 14, 3, 7 y 2.

Final:
-FC Barcelona Lassa - Real Madrid
(domingo, 19:30 hora peninsular)

Etiquetas: , , ,


Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.