21.6.24

Los Lakers contratan a J.J. Redick

Unos días después de que Dan Hurley, técnico de UConn, les diera calabazas, los Lakers han ido con todo a por J.J. Redick, con el que ya llevaban tiempo manteniendo contactos. El que fuera fino tirador y ahora técnico firmará con los angelinos por cuatro temporadas. 

A punto de cumplir los 40, Redick está considerado uno de los mejores analistas del baloncesto actual, pero es un técnico rookie y necesitará que le rodeen de un cuerpo de asistentes de élite para acelerar su proceso de adaptación a la mejor liga del mundo.

Como jugador, Redick se formó en la Universidad de Duke (donde tiene retirado el número 4) y en la NBA jugó en los Magic (que lo eligieron en el draft con el número 11 en 2006), Bucks, Clippers, Sixers, Pelicans y Mavs.

20.6.24

Sergio Rodríguez dice adiós... casi en silencio

Ayer, Sergio Rodríguez emitía un comunicado en redes sociales en el que comunicaba su retirada. Lo hacía como es él, sin darse demasiada importancia. Y las redes se llenaron de mensajes que mezclaban la tristeza por su marcha definitiva y el agradecimiento por tantos buenos momentos. Fin de una era, fin del #Chachismo

La magia que siempre ha desplegado El Chacho sobre la cancha es proporcional a su modestia y a su lejanía al divismo. Un base único que quiso vivir su sueño de probarse con los mejores en la NBA y que siempre creció en su juego.

Cuando el Real Madrid ganó la última liga ACB, Sergio Llull quiso ceder el protagonismo a Rudy Fernández, que ya había anunciado que se retiraría después de los Juegos (si se logra la clasificación, claro), y a un Sergio que quiso apartarse del foco.

El canario no quiso levantar el trofeo y dio un tímido paso atrás para que el foco estuviera en Rudy. Lo que no sabíamos, aunque quizá sí empezamos a sospechar, es que lo dejaba. Llull nos dio información. Sergio ayer nos la confirmó.

Se ha hablado de la opción de que jugaría un año más en su tierra, pero él mismo ayer lo descartó. Lo deja para centrarse en el proyecto más bonito que tiene: su familia. Y lo hace dejando un reguero de títulos, de equipos y de experiencias.

Estudiantes, Trail Blazers, Kings, Knicks, Real Madrid, Sixers, CSKA, Olimpia Milano y Real Madrid conforman un bonito periplo que cierra a sus 38 años recién cumplidos.

Atrás quedan 1 oro en un Mundial, 1 oro en un Europeo, 1 plata en un Europeo, 2 bronces en un Europeo, 1 plata y 1 bronce olímpicos, 3 Euroligas, 1 Intercontinental, 4 títulos de la ACB, 5 Copas del Rey, 5 Supercopas, 1 VTB League, 1 Liga de Italia, 1 Copa de Italia y 1 Supercopa de Italia. Solo enumerar los títulos agota. 

Pero el frío dato no nos habla de lo que Sergio Rodríguez nos ha hecho vivir desde la grada. Pura emoción. Pura magia. Una invitación a soñar, a mantener los ojos siempre bien abiertos. El jugador favorito de muchos. El jugador que muchos siempre quisimos ser. Gracias por hacernos vibrar, gracias por tantos momentos de alegría. 

Ya lo dijo Montes, parafraseando a Caso Senante: "Mojo picón, mojo picón, la rica salsa canaria se llama mojo picón". Ahora nos quedamos un poco huérfanos, pero nadie nos podrá quitar todos esos momentos vividos. Al menos no de la memoria. Gracias, Chacho. Eterno. 

19.6.24

Ismaila Diagne pone rumbo a la NCAA

 El Real Madrid no podrá contar en el futuro inmediato con Ismaila Diagne. El pívot de 2,14 y solo 17 años -cumple 18 en diciembre- se ha comprometido con la Universidad de Gonzaga.

El senegalés debutó en Liga Endesa con los blancos con 16 años, 4 meses y 15 días. Solo Luka Doncic debutó a una edad más temprana con los blancos. 

Diagne ha disputado cuatro partidos con el Madrid en los que promedió 5 puntos, 4,5 rebotes y 1 tapón, en  12 minutos de media. Su mejor partido fue ante el FC Barcelona cuando firmó 9 tantos y 8 rechaces, con 16 de valoración.

Otro que no seguirá en el club es Egor Demin, base de 18 años y 2,04. El jugador se ha comprometido con la Universidad de Brigham Young.

18.6.24

Los Celtics levantan su 18º título de la NBA

Los Celtics derrotaron a los Mavs en el quinto partido de las Finales de la NBA por 106-88 (4-1) y se llevaron el título de la campaña 2023-2024. Jaylen Brown fue designado MVP de las Finales.

Los verdes rompieron el empate a 17 títulos que mantenían con los Lakers y se convirtieron en la franquicia más ganadora de la historia de la NBA en solitario. Un pequeño detalle que seguro que ha removido a más de uno en L.A. Cosas de la rivalidad.

En cuanto al quinto partido de la serie, pues no tuvo mucha historia. Los locales salieron más enchufados desde el comienzo y dominaron la primera mitad por un cómodo 67-46. Payton Pritchard mandaba el partido al descanso después de anotar otra canasta desde medio campo que dejaba a los suyos con 21 puntos de ventaja.

Y de ahí al final, poca historia. Los texanos era incapaces de recortar distancias y los de Joe Mazzulla jugaron cómodos y sin ver en peligro el choque en ningún momento. Bastante decepcionante en ese aspecto estas Finales, en las que solo un equipo dejó claro quien manda.

A pesar de todo ello, Mazzulla jugó todo el partido con sus siete hombres de confianza y apenas dio unos segundos a los suplentes. 

Jayson Tatum fue el mejor de los del TD Garden con 31 puntos (11 de 24, 1 de 7 y 8 de 8), 8 rebotes, 11 asistencias y 2 robos, en 45 minutos (+18). 

Jaylen Brown (21, 8, 6 y 2), Jrue Holiday (15, 11, 4 y 1 t.), Derrick White (14, 8, 1, 2 y 1 t.), Al Horford (9, 9, 2 y 2), Sam Hauser (8, 4, 1 y 1) y Kristaps Porzingis (5 y 1) fueron un rodillo imparable para los de Jason Kidd.

Mención especial merece, sin duda, Al Horford quien después de 17 temporadas en la liga logró su primer anillo. A sus 38 años, su aportación (rondando siempre los 9 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón) va más allá de los números. Su carisma y su rol dentro del equipo han sido vitales para la consecución del objetivo.

En los Mavs, Luka Doncic (28, 12, 5, 3 y 7 pérdidas, -19), Kyrie Irving (15, 3, 9 y 1, -11), Josh Green (14 y 2), Derrick Jones (10 y 1 t.), Daniel Gafford (6 y 3), P.J. Washington (4, 6, 3 y 2 t.), Dante Exum (4) y Dereck Lively (2, 4 y 1 t.) evidenciaron estar a años luz del rival y no estar aún preparados para el gran reto. Al menos no mientras estén ahí delante estos Celtics.

17.6.24

Izan Almansa retira su candidatura del draft de 2024

En poco más de diez días tendrá lugar el draft de la NBA, pero uno de los españoles que sonaba para entrar en él ha optado por salirse. Izan Almansa retiraba ayer su candidatura y explorará otras opciones profesionales.

Almansa, ala-pívot de 2,06 y 19 años recién cumplidos, llevaba meses saliendo en los mock drafts en primera ronda, pero en las últimas semanas su cotización ha ido cayendo. 

La pasada campaña, el murciano ha jugado en el Ignite de la GLeague, donde ha promediado 11,7 puntos, 7,4 rebotes y 1,2 asistencias, en 32 partidos, jugando 27,6 minutos por choque. 

Ahora, Izan deberá valorar sus opciones de futuro y estas pasan por seguir formándose o bien en Europa o en la liga australiana, como ya hiciera Alexandre Sarr, que suena para ser de los primeros en el draft de 2024 y que este año ha jugado en los Perth Wildcats.

16.6.24

Joan Peñarroya, nuevo entrenador del Barça

El FC Barcelona ha anunciado de manera oficial la contratación del técnico Joan Peñarroya, hasta 2026. Tras la salida de Roger Grimau, Juan Carlos Navarro se ha decantado por el entrenador de Terrassa de 55 años.

Peñarroya ha entrenado a Baskonia, Valencia Basket, San Pablo Burgos, Baxi Manresa y Andorra. Y como jugador defendió los colores de Manresa, Ourense, León y Tenerife.

Además, en el mercado no paran de sonar informaciones contradictorias sobre el futuro de Mario Hezonja. Hace unos días se daba por hecha su incorporación al Barça con un contrato muy importante y poco a poco el globo se ha ido desinflando.

Desde el club blaugrana se dice que esa oferta se cayó días atrás. No hay que olvidar las declaraciones del alero al lograr el título de la ACB en las que decía que quería seguir en el club blanco...

Lo cierto es que se hablaba de un contrato largo con los culés y de un importe muy elevado que el Madrid nunca ha estado dispuesto a alcanzar. El jugador pretendía estar al menos en el nivel de Tavares y la dirección técnica le ofrecía unas cantidades inferiores. Habrá que ver en qué acaba el culebrón.

En las últimas horas se especula que Hezonja podría regresar a la NBA o firmar por algún otro equipo de Euroliga. 

15.6.24

Los Mavs arrasan a los Celtics en el cuarto

Los Mavs evitaron caer por 4-0 y sacaron el orgullo para llevarse el partido por un claro 122-84 (1-3). Los texanos salieron dispuestos a arrasar al rival y al descanso ya mandaban por un demoledor 61-35. 

El partido como tal fue decepcionante. Y los verdes encajaron la tercera peor derrota en la historia de las Finales. Luka Doncic y Kyrie Irving abandonaron la cancha cuando quedaban 1:29 para el final. No volvieron a salir. No hizo falta.

Luka Doncic dominó el partido a su antojo en la primera mitad. El esloveno se fue a 29 puntos (12 de 26, 0 de 8 y 5 de 7), 5 rebotes, 5 asistencias y 3 robos, en 33 minutos (+30). 

A su lado, Kyrie Irving añadió 21 tantos (10 de 18 y 1 de 6), 4 rechaces y 6 pases de canasta, en 31 minutos (+28). 

Dereck Lively (11, 12 y 1 robo), Tim Hardaway (15, 3 y 1), Dante Exum (10, 2 y 1 robo), Daniel Gafford (7, 4 y 1 t.), P.J.  Washington (6 y 2), Derrick Jones (5, 2 y 1 t.), Maxi Kleber (5, 1, 1 y 1), Josh Green (5, 3 y 4) sumaron cada uno desde su rol.

En los desangelados Celtics, que no contaron con Kristaps Porzingis, Jayson Tatum (15, 5, 3, 1 y 1 t., -33), Sam Hauser (14 y 4), Payton Pritchard (11, 3 y 3), Jaylen Brown (10, 1 y 2, -28), Jrue Holiday (10, 3, 2 y 1 t., -38), Oshae Brissett (7, 3 y 1 t.), Derrick White (6, 4 y 1, -29) y Al Horford (3, 3, 4 y 1) fueron una caricatura de sí mismos como equipo.

13.6.24

Adiós a Jerry West, el logo de la NBA

Jerry West ha fallecido a los 86 años. Campeón de la NBA, allstar a lo largo de toda su carrera, oro olímpico en Roma 1960, ejecutivo de prestigio y personaje icónico de la competición, hasta el punto de ser el jugador del logo de la mejor liga de mundo.

Mr. Clutch fue uno de los primeros baloncestistas en superar la barrera de los 25.000 puntos y el responsable de los Lakers del showtime de los 80, amén de ser quien juntó a Shaq y a Kobe. La operación que llevó a Bryant a L.A. jamás podrá olvidarse. Muchos menos por los seguidores angelinos. D.E.P.

Los Celtics acarician el título

Los Celtics se llevaron el tercer partido de las Finales de la NBA, celebrado en Dallas, por 99-106 (0-3). Los verdes llegaron a mandar por 21 puntos al comienzo del último cuarto (70-91), pero los locales remontaron y llegaron a ponerse 92-93, con 3:37 por jugarse. 

Fue ahí donde los de Joe Mazzulla sacaron su casta de equipo ganador y donde Jaylen Brown y Derrick White sentenciaron el partido.

Jaylen Brown fue el jugador más sólido en el bando visitante con 30 puntos (12 de 22, 2 de 9 y 4 de 5), 8 rebotes, 8 asistencias y 1 tapón, en 41 minutos (+13).

Jayson Tatum, más irregular, fue el máximo anotador de los suyos con 31 tantos (11 de 26, 4 de 13 y 5 de 5), a los que añadió 6 rechaces, 5 pases de canasta y 1 robo, en 42 minutos (-4).

Derrick White (16, 5, 4 y 2 t.), Sam Hauser (9, 3 y 1, +16), Jrue Holiday (9, 4, 5 y 1), Al Horford (8, 5, 2, 2 y 1 t.) y Xavier Tillman (3, 4 y 2 t.) cumplieron en sus roles y lograron que no se echara en falta a Kristaps Porzingis.

En los Mavs, Luka Doncic se volvió a vaciar, aunque su sexta falta –muy discutible, por cierto– llegara en el peor momento posible (a falta de 4:12 para el final), con los suyos a solo tres puntos. El esloveno terminó con 27 puntos (11 de 27, 1 de 7 y 4 de 4), 6 rebotes, 6 asistencias y 1 robo, en 38 minutos (+9). 

Kyrie Irving recuperó sensaciones y finalizó con 35 tantos (13 de 28, 4 de 6 y 5 de 5), 3 rechaces y 2 pases de canasta, en 5 minutos (-3). 

P.J. Washington (13, 8 y 2), Dereck Lively (11, 13, 1 y 2), Daniel Gafford (6, 3, 1 y 1 t.), Josh Green (3, 3, 2 y 1) y Derrick Jones (2, 3, 1 y 1) completaron las aportaciones de los secundarios, con más sombras que luces.

12.6.24

El Real Madrid, campeón de la ACB

UCAM Murcia: 73. Caupain (2), Ennis (18), Rodions Kurucs (8), Sleva (12) y Diagne (2) -cinco inicial-, Sant-Roos (10), Radovic (5), Radebaugh (10), Hakanson (2) y Morin (4). 

Real Madrid: 84. Campazzo (13), Causeur (4), Musa (18), Hezonja (17) y Tavares (2) -cinco inicial-, Rudy Fernández (0), Abalde (8), Sergio Rodríguez (2), Poirier (7), Llull (9) y Yabusele (4).

11.6.24

Dan Hurley da plantón a los Lakers

Dan Hurley ha optado por seguir en la Universidad de Connecticut y ha dejado a los Lakers con un palmo de narices. Los angelinos le habían ofrecido un contrato por seis temporadas y 70 millones de dólares.

Hurley firmó en su día con los Huskies un contrato por seis campañas y 32,1 millones de dólares. La campaña pasada ganó 4,9 millones de dólares más un millón extra en concepto de bonus, entre ellos 500.000 dólares por ganar el título.  

Los angelinos se han llevado un buen chasco y tendrán que seguir con su búsqueda de nuevo técnico. JJ Redick, James Borrego, Sam Cassell o David Adelman son algunos de los que suenan.

El WiZink se rinde a Rudy Fernández en su posible adiós

El Real Madrid puso el 2-0 en la final de la ACB y Rudy Fernández fue el gran protagonista de la noche. El escolta podría haber disputado su último partido oficial con los blancos. Eso sí, para ello los de Chus Mateo tendrán que ganar uno de los dos próximos partidos que se disputarán en Murcia.

Rudy firmó 14 puntos (con 5 de 5 en tiros de campo y 4 de 4 en triples), 6 rebotes y 1 asistencia, en 14 minutos (+18). Tras meter su último triple, que dejaba el partido ya sentenciado a falta de poco más de minutos y medio para el final, el balear fue cambiado y puso al Palacio en pie. Una ovación imposible de olvidar de varios minutos.

"Contigo cambiamos el rumbo. Gracias por tanto, Rudy", se podía leer en el fondo desde el que anima la incasable afición local. Rudy, emocionado en el banquillo, seguía viendo como, aunque el partido aún no había terminado, nadie dejaba de corear su nombre. Y así durante más de cinco minutos.

Real Madrid: 79. Campazzo (9), Causeur (5), Hezonja (9), Musa (13) y Tavares (8) -cinco inicial-, Poirier (6), Llull (0), Abalde (2), Rudy Fernández (14), Sergio Rodríguez (4) y Yabusele (9). 

UCAM Murcia: 63. Hakanson (4), Ennis (6), Rodions Kurucs (11), Sleva (13) y Diagne (7) -cinco inicial-, Sant-Roos (4), Caupain (6), Radovic (4), Radebaugh (2) y Morin (6).

10.6.24

Jrue Holiday sostiene a los Celtics en el segundo partido

Los Celtics se llevaron el segundo partido de las Finales de la NBA al vencer a los Mavs por 105-98. Jaylen Brown y Jayson Tatum tardaron en entrar en el partido, pero antes emergió la figura de un gran Jrue Holiday.

Holiday firmó 26 puntos (11 de 14, 2 de 4 y 2 de 2), 11 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 tapón, en 41 minutos (+6) y estuvo enorme a ambos lados de la cancha. 

Jaylen Brown (21, 4, 7 y 3), Jayson Tatum (18, 9, 12 y 1, con 6 de 22 en el tiro), Derrick White (18, 5, 3, 2 y 2 t.), Kristaps Porzingis (12, 4, 1 y 2 t.) y Al Horford (5, 7, 2 y 1) tuvieron muchas más dificultades que en el primer partido, pero se ponen con un 2-0 en la serie muy esperanzador para sus intereses.

Luka Doncic (32, 11, 11 y 4, con 8 pérdidas), P.J. Washington (17, 7, 1 y 1 t.), Kyrie Irving (16, 2 y 6), Daniel Gafford (13, 9 y 1 t.), Derrick Jones (11, 3, 2, 1 y 1 t.) y Dereck Lively (2 y 7) estuvieron en el partido hasta el final, a diferencia del primer encuentro.

Un parcial de 14-2 para los verdes en el tercer cuarto resultó vital para la suerte del choque. Por un lado, porque fue el despertar de Tatum y Brown y, por otro, porque dio una ventaja a los de Mazzulla que supieron administrar a la perfección hasta el final.

Kristaps Porzingis se retiró de la cancha tras un mal gesto, pero todo apunta a que fue algo más bien preventivo y el letón podrá estar en el tercer partido.

9.6.24

El Real Madrid se impone en el primer partido de la final de la ACB

Real Madrid: 84. Campazzo (11), Causeur (6), Hezonja (11), Musa (16) y Tavares (8) -cinco inicial-, Poirier (7), Llull (2), Abalde (4), Rudy Fernández (3), Sergio Rodríguez (8) y Yabusele (8). 

UCAM Murcia: 76. Rodions Kurucs (7), Sleva (2), Hakanson (11), Morin (6) y Ennis (8) -cinco inicial-, Sant-Roos (13), Caupain (16), Radovic (0), Radebaugh (8) y Diagne (5).

8.6.24

Los Lakers, interesados en Dan Hurley

El gran público desconoce quién es Dan Hurley, pero no los aficionados al baloncesto NCAA. Se trata del entrenador que ha llevado a los Huskies de UConn a lograr los dos últimos campeonatos universitarios. Ahora, los Lakers le tienen en el foco para dirigir su banquillo.

Es hermano de Bobby Hurley, antiguo base de Duke y de los Kings y ahora técnico de Arizona State. Bobby tuvo que dejar el baloncesto después de un grave accidente automovilístico.

Dan entrenó dos años a la universidad de Wagner, luego seis años a Rhode Island y ahora llevaba otros seis en Connecticut.

Los angelinos tienen en el radar a otros técnicos como Sam Cassell, JJ Redick, James Borrego o David Adelman, pero Hurley es el mejor posicionado. Se ha llegado a rumorear que L.A. podría hacerle una oferta por ocho años y 100 millones de dólares.

En las últimas horas se ha sabido que UConn le habría puesto sobre la mesa una tentadora oferta que le convertiría en uno de los mejor pagados de la NCAA. El contrato estaría cerca de los de Bill Self y John Calipari, lo que supone no menos de unos siete millones por temporada.

7.6.24

Cómoda victoria de los Celtics

Las Finales de la NBA arrancaron con unos Celtics dominadores que se llevaron el primer partido por un claro 107-89 (1-0). Los locales llegar a dominar el choque hasta por 29 puntos de ventaja, aunque los texanos vieron algún rayo de luz en el tercer cuarto cuando se pusieron a solo ocho puntos. Fue un espejismo.

Todo el quinteto inicial de los verdes anotó en dobles dígitos y, además, contaron con una muy buena aportación de Kristaps Porzingis saliendo desde el banquillo.

Jaylen Brown (22, 6, 2, 3 y 3 t.), Kristaps Porzingis (20, 6 y 3 t., en 21 min.), Jayson Tatum (16, 11, 5 y 1 t.), Derrick White (15, 2, 5 y 1), Jrue Holiday (12, 8, 5 y 1), Al Horford (10, 7, 3 y 2 t.) y Sam Hauser (8, 4 y 1) cuajaron un partido muy sólido a ambos lados de la cancha.

Luka Doncic (30, 10, 1 y 2, -10), P.J. Washington (14, 8 y 1), Jaden Hardy (13, 3 y 1), Kyrie Irving (12, 3, 2 y 2), Daniel Gafford (8, 3, 1 y 1), Derrick Jones (5, 6 y 1 robo) y Dereck Lively (2, 5, 1 y 1) estuvieron lejos de su mejor versión. 

Doncic no encontró a sus compañeros en ataque y se quedó en solo una asistencia. Kyrie Irving solo acertó en seis de sus 19 intentos (-19). Y el equipo se quedó en 7 de 27 en tiros de tres y únicamente repartió 9 asistencias, lo que deja bien claro la dificultad de los visitantes para compartir la bola.

Cuando en el tercer cuarto los texanos se pusieron a ocho (72-64), la reacción local fue inmediata y demoledora: parcial de 14-0 y adiós al partido. Mucho tendrán que cambiar los de Jason Kidd si quieren tener opciones al título.

6.6.24

La lista de Sergio Scariolo para el Preolímpico de Valencia

Bases:
-Lorenzo Brown.
-Alberto Díaz.
-Juan Núñez.
-Sergi García.

Escoltas:
-Sergio Llull.
-Rudy Fernández.
-Darío Brizuela.

Aleros:
-Juancho Hernangómez.
-Álex Abrines.
-Xabi López-Arostegui.
-Santi Yusta.
-Alberto Abalde.
-Josep Puerto.
-Edgar Vicedo.

Ala-pívots:
-Usman Garuba.
-Joel Parra.
-Miquel Salvó.

Pívots:
-Willy Hernangómez.
-Santi Aldama.
-Jaime Pradilla.
-Yankuma Sima.
-Fran Guerra.

UCAM Murcia, finalista ACB

Resultado:
-Unicaja 70-79 UCAM Murcia (2-3).
Dylan Ennis: 19, 4, 1 y 2. Troy Caupain: 19, 2 y 2.

4.6.24

Unicaja iguala la serie

Resultado:
-UCAM Murcia 79-88 Unicaja (2-2).
Dylan Osetkowski: 22, 5, 2 y 1 t.

Quinto partido:
-Unicaja - UCAM Murcia: miércoles, 5. 20:30h.

3.6.24

El Real Madrid, primer finalista de la ACB

Semifinales:
-Barcelona 92-95 Real Madrid (0-3).

-UCAM Murcia 66-74 Unicaja (2-1).

2.6.24

Kristaps Porzingis apura su regreso

Los Celtics se preparan para las Finales de la NBA ante los Mavs y en los últimos entrenamientos se ha podido ver cómo Kristaps Porzingis va participando más y más. 

Aún es pronto para saber si el letón estará en condiciones para el primer partido. Porzingis lleva de baja desde el 29 de abril por una distensión en el sóleo. Y ya se sabe que esas lesiones son lentas y con un riesgo alto de recaída, por lo que siempre hay que proceder con cautela.

Los verdes no han tenido prisa y, además, les ha ido bien sin su 'referente interior', ya que acumulan un récord de 9-1 desde sus problemas físicos.

Aún no está claro si el jugador será de la partida en el primer choque, pero sí parece que lo que no está es  descartado.

Porzingis ha promediado este año 20,1 puntos, 7,2 rebotes, 2 asistencias, 1,9 tapones, en 59 partidos, jugando 29,6 minutos por noche, con un 51,6 % en tiros de campo, 37,5 % en tiros de tres y 85,8 % en tiros libres.

1.6.24

Bronny James, elegible en el draft de 2024

En las últimas horas, muchos jugadores han retirado su candidatura para ser elegidos en el draft de 2024. Uno de ellos no es Bronny James. El hijo de LeBron ha mantenido su candidatura y ahora habrá que ver si algún equipo de la NBA decide hacerse con sus derechos.

Su año en la NCAA ha sido flojo, sin mucha participación en el juego y, sobre todo, tratando de ir poco a poco después del infarto que sufrió a finales de julio del año pasado.

En la Universidad de Southern California promedió 4,8 puntos, 2,8 rebotes, 2,1 asistencias y 0,8 robos, en 25 partidos, disputando casi 20 minutos por choque.

A pesar de todo ello, Bronny ha causado una buena impresión en las recientes pruebas del Draft Combine. En las pruebas físicas demostró su capacidad atlética y en diversos ejercicios de tiros de tres puntos fue el segundo entre 71 participantes.

En el mock draft de ESPN aparece como posible pick número 58 por los Grizzlies; mientras que en NBAdraft.net es el 55 por... los Celtics. 

Por otro lado, los españoles Baba Miller y Great Osobor seguirán al menos un año más en la NCAA, después de retirar sus candidaturas al draft. 

El base Juan Núñez es el único que aparece en los mocks, al final de la segunda ronda. Y llama la atención que Izan Almansa no aparezca por ningún lado en primera ronda, después de un año en la GLeague. ESPN lo coloca mediada la segunda ronda.

Además, los Lakers podrían tener la elección número 17 si los Pelicans deciden dejar su elección para 2025. NOLA tiene esa opción por el traspaso de Anthony Davis.


Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.