2.10.25

Los Heat extienden el contrato de Nikola Jovic

Nikola Jovic ha alcanzado un acuerdo con los Heat por los que jugará cuatro años más por 62,4 millones de dólares. El ala-pívot dio un significativo paso adelante la pasada campaña.

Jovic, de 22 años y 2,08, fue elegido en el draft por la franquicia de Florida en 2022 en el puesto número 27 de la primera ronda.

La temporada pasada el jugador serbio, pero nacido en Leicester, firmó 10,7 puntos, 3,9 rebotes y 2,8 asistencias, en los 46 encuentros que disputó. 

Por otro lado, Quentin Grimes ha firmado la qualifying offer con los Sixers, por lo que seguirá en Filadelfia un año más por 8,7 millones de dólares y el año que viene será agente libre sin restricciones. 

El escolta, de 25 años y 1,93, cuajó un espectacular final de temporada en Philly firmando 21,9 puntos, 5,2 rebotes, 4,5 asistencias y 1,5 robos, en 28 partidos. La llegada del escolta VJ Edgcombe, número 3 del draft, ha podido jugar en su contra a la hora de prolongar su contrato.

1.10.25

Salta la sorpresa en el asunto Kuminga

Si ayer hablábamos del asunto Jonathan Kuminga y las difíciles negociaciones con los Warriors para su renovación, justo la situación se desenquistó y las partes alcanzaron un acuerdo. Al final, el alero ha renovado por dos temporadas y 48,5 millones de dólares con los californianos.

Eso sí, el congoleño, de 22 años y 2,01, ha tenido que aceptar algo que no quería: que la segunda campaña tuviera opción del equipo. Lo cierto es que el acuerdo es muy superior a la qualy, que el dinero que percibe en la 2025-26 es importante y que en caso de no ser prolongado su contrato será el dueño de su futuro.  

El agente de Kuminga pedía tener más control sobre su futuro, pero los de la bahía han sido poco flexibles sabedores de los problemas con el límite salarial y la necesidad de firmar veteranos.

Tras sumar a Al Horford, De'Anthony Melton y Gary Payton II, ayer han añadido al plantel a Seth Curry. Eso sí, no sin dificultades. 

El hermano de Stephen ha firmado un contrato para el training camp y no podrá incorporarse al roster final hasta el 12 de noviembre. ¿Por qué? Los Warriors tienen ya firmados a 15 jugadores y al estar por encima del hard cap, tendrán que cortarlo primero para poder firmarlo después. 

30.9.25

Los Warriors firman a Al Horford por dos temporadas

Los Warriors han reforzado su juego interior con la incorporación de Al Horford. A sus 39 años, el jugador ha firmado por dos temporadas y 12 millones de dólares. El segundo año tiene opción del equipo. 

El dominicano ha jugado en Hawks, Celtics, Sixers y Thunder en sus 18 temporadas en la NBA y logró el anillo con los verdes en la campaña 2023-24.

El año pasado firmó 9 puntos, 6,2 rebotes y 2,1 asistencias, en 60 partidos. En las tres últimas campañas ha logrado al menos 100 triples.

Además, De'Anthony Melton y Gary Payton II jugarán en Golden State la temporada 2025-26. Eso sí, no podrán firmar con los Dubs hasta que se solucione el asunto Jonathan Kuminga.

Los de la bahía han hecho llegar al alero varias ofertas: dos años por 45 millones de dólares y tres años por 75,2 millones de dólares, con opciones del equipo en la última temporada, y una tercera, sin opción del equipo, por tres años y 54 millones de dólares. 

27.9.25

Los Cavs se hacen con Thomas Bryant

Los Cavs han añadido a su plantel al agente libre Thomas Bryant. El ala-pívot, con nueve años de experiencia en la liga, viene de cumplir a la perfección con su rol de interior reserva en los Pacers. 

En 2017, Bryant fue drafteado en la segunda ronda, número 42, por los Jazz. Luego se incorporó a los Lakers y ha pasado también por Wizards, Nuggets, Heat y Pacers. 

Bryant, de 28 años y 2,08 (con una envergadura de 2,29), se formó en la Universidad de Indiana y siempre ha sido un poste solvente, con buena mano y que ha adquirido mayor rango de tiro con el paso de los años.

En sus 333 partidos en la NBA promedia 8,9 puntos, 5,1 rebotes y 1 asistencia, en 17 minutos, con un 58,2 % en tiros de campo.

En los Cavs, su trabajo será de gran ayuda para la dupla interior formada por Jarrett Allen e Evan Mobley.

26.9.25

Los Lakers extienden el contrato a JJ Redick

JJ Redick firmó el año pasado un contrato con los Lakers por cuatro temporadas y 32 millones de dólares. Ayer se ha hecho público que Rob Pelinka y la franquicia angelina han acordado con el técnico una prolongación multianual del contrato. 

De esta manera, los Lakers muestran su confianza total en Redick como piedra angular del proyecto a medio y largo plazo. 

Lo que no está tan claro es que sucederá con LeBron James. De momento, El Elegido jugará un año más con los Lakers y luego ya se verá. Pero si algo tienen claro en L.A. es que nadie es eterno y que la retirada del alero está cercana. 

Eso sí, algunas fuentes indican que James podría haber planteado una prolongación de su contrato y la franquicia habría desoído la propuesta.

25.9.25

Precious Achiuwa, a los Heat

Los Heat han reforzado su línea interior con la contratación de Precious Achiuva. El ala-pívot llega a Miami después de cuajar interesantes temporadas en los Raptors y los Knicks.

Achiuwa, ala-pívot de 2,03 y 26 años, fue elegido en 2020 en la primera ronda del draft (número 20), precisamente por los de Florida, con los que ha firmado ahora por un año.

La pasada campaña participó con los Knicks en 57 partidos, en los que firmó 6,6 puntos, 5,6 rebotes y 1 asistencia, en 20 minutos por noche.

24.9.25

Jayson Tatum no descarta jugar en la 2025-26

Jayson Tatum se rompió el Aquiles el pasado mes de mayo, en las semifinales de la Conferencia Este. El alero de los Celtics va cumpliendo plazos en su recuperación y no descarta que pueda jugar esta temporada.

Ya se sabe que esa lesión requiere de una larga recuperación y nadie quiere correr riesgos, pero Tatum afirmó en un programa de ESPN que "yo no he dicho que no vaya a jugar esta temporada. No voy a rehabilitación seis días a la semana en vano". Más claro, el agua.

El alero, de 2,03 y 27 años, comentó que está en contacto con otros jugadores que han sufrido su misma lesión para compartir consejos sobre sus respectivas recuperaciones. Tal es el caso de Damian Lillard, Dejounte Murray o Tyrese Haliburton.

Tatum promedió la pasada campaña 26,8 puntos, 8,7 rebotes, 6 asistencias y 1,1 robos, en 72 partidos.

23.9.25

Los Rockets pierden a VanVleet

Una mala noticia para los Rockets a un mes de que dé comienzo la competición: Fred VanVleet, su base titular, se ha roto el ligamento cruzado de una de sus rodillas y dice adiós a la campaña 2025-26. 

La lesión tuvo lugar en un campus celebrado en Bahamas y el percance deja a los texanos con el puesto de base muy limitado, por lo que no hay que descartar que acudan al mercado a la búsqueda de refuerzos. 

¿Qué hay libre en el mercado? Pues ahora mismo están sin equipo jugadores como Russell Westbrook, Cameron Payne, Cory Joseph, Patty Mills, Ben Simmons, Monte Morris o Elfrid Payton. Todos con sus pros y contras.

Hay que recordar que los Rockets estaban conformando una plantilla muy potente con nombres como Kevin Durant, Alperen Sengun, Amen Thompson, Clint Capela, Steven Adams, Tari Eason, Dorian Finney-Smith o Jabari Smith. 

22.9.25

Chus Mateo, nuevo seleccionador nacional

Después de dirigir al Real Madrid las últimas tres temporadas, Chus Mateo ha aceptado el reto de ser el próximo seleccionador de España

De esta manera, el técnico sustituye a Sergio Scariolo, quien precisamente toma las riendas del conjunto blanco. Mateo, que ha firmado por cuatro años con la Federación, será presentado mañana martes. 

Su debut oficial tendrá lugar en la primera fase de las Ventanas FIBA para el Mundial 2027, que tendrán lugar entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre. 

En esas ventanas, España se verá las caras con Dinamarca (el 27 de noviembre), y su primer partido como local será en Tenerife contra Georgia (el 30 de noviembre).

19.9.25

Dennis Smith Jr. firma con los Mavs

Dennis Smith Jr. es de esos jugadores que nunca ha parecido alcanzar el nivel que apuntaba. De hecho, la campaña pasada pasó por el Real Madrid y, una vez más, decepcionó. Ahora los Mavs parecen dispuestos a darle una nueva oportunidad.

Smith, base-escolta de 27 años y 1,91, fue elegido en el draft de 2017 con el número 9. Y en su primer año en la NBA promedió más de 15 puntos por partido. Su carrera pintaba bien, pero no iba a ser así.

En su segunda campaña fue traspasado a los Knicks y tampoco lo fue mal y firmó 14 tantos por noche. Pero ahí empezó su descenso.

De NYC pasó a los Pistons y después a los Trail Blazers, Hornets y Nets. Algún momento de brillo, pero muchos más de irrelevancia. En 326 partidos en la NBA firma 9,7 puntos, 3 rebotes y 4,2 asistencias. No son malos números, pero nunca tuvo continuidad para hacerse con un puesto y siempre se mostró errático en el tiro.

Los Mavs le han firmado por un año y confían en que aporte, pero lo cierto es que lo último que recordamos de él fue su paso por el Real Madrid: 33 días por la capital de España en los que apenas disputó dos partidos en ACB y otros dos en Euroliga. Sin más.

17.9.25

Biyombo, un año más en los Spurs

Bismack Biyombo seguirá en la NBA. Los Spurs le han ofrecido un contrato por un año y el pívot disputará su 15ª temporada en la mejor liga del mundo. 

El pívot promedió el año pasado 5,1 puntos y 5,6 rebotes, en 28 partidos, en los que aportó defensa y pegamento atrás.

El congoleño, de 33 años y 2,03, ha disputado en la NBA 867 partidos con equipos como los Hornets, Raptors, Magic, Suns, Grizzlies, Thunder y Spurs. 

En su recorrido por la competición ha firmado 5,1 puntos, 5,9 rebotes y 1,3 tapones, en 19 minutos por noche, con un 53,7 % en tiros de campo. 

16.9.25

Malcolm Brogdon firma con los Knicks

Los Knicks se han hecho con Malcolm Brogdon por una temporada. Los de la Gran Manzana buscan reforzar la dirección del equipo para liberar de minutos a Jalen Brunson.

Brogdon, base de 32 años y 1,93, fue elegido por los Bucks con el número 6 en el draft de 2016. Ese año fue nombrado Rookie del Año en la 2016-17. Y en la 2022-23, fue designado Mejor Sexto Hombre de la liga.

El director de juego ha formado parte de los planteles de Bucks, Pacers, Celtics, Trail Blazers y Wizards y, aunque su carrera apunta a descendente, es un buen jugador, sólido, completo y que puede aportar mucho a los del Madison Square Garden.

A lo largo de su carrera ha firmado 15,3 puntos, 4,1 rebotes y 4,7 asistencias, con un 38,8 % en tiros de tres, en 463 partidos de liga regular.

15.9.25

Alemania, campeona del Europeo

Alemania: 88. Schröder (16), Obst (9), Wagner (18), Bonga (20) y Theis (3) -cinco inicial-, Tristan da Silva (13), Lo (2), Thiemann (7), Hollatz (0), Oscar da Silva (0).

Turquía: 83. Larkin (13), Hazer (2), Osman (23), Sengün (28) y Osmani (2) -cinco inicial-, Bona (12), Korkmaz (0), Sipahi (3), Yurtseven (0).

12.9.25

Aday Mara apunta al draft de 2026

Aday Mara, nuevo pívot de la Universidad de Michigan, ha hablado con Gigantes del Basket y ha dejado claro que confía en ser importante en su nueva etapa y que se ve en el draft de 2026.

El pívot, de 20 años y 2,21, deja atrás su etapa en UCLA, con cierto mal regusto por no haber sido importante ni haber tenido la confianza de su entrenador. Pero deja claro que ve el futuro con optimismo y confía en volver a mostrar su mejor versión, esa que le hizo brillar en la ACB y ser tenido por uno de los jugadores más importantes de su generación. 

Mara da a entender que estos dos años en California han sido duros y que quizá él mismo se equivocó poniéndose como meta el draft de 2024. Tras un primer varapalo vino un segundo año en el que tampoco jugó demasiado, aunque sus minutos fuera de calidad. Ahora confía en que Dusty May, técnico de los Wolverines, le dé la confianza que necesita para seguir progresando.

11.9.25

Así quedan las semifinales del Europeo

Semifinales:
-Alemania 98-86 Finlandia.
-Grecia 68-94 Turquía.

10.9.25

Josh Giddey, cuatro años más en los Bulls

Los Bulls de Chicago han renovado el contrato de Josh Giddey por cuatro campañas y 100 millones de dólares.

El base australiano, de 22 años y 2,03, era agente libre restringido, pero los de Illinois han optado por asegurarse el concurso del director de juego sin que se convierta el año que viene en agente libre sin restricciones.

La campaña pasada firmó 14,1 puntos, 8,1 rebotes, 7,2 asistencias y 1,2 robos por partido y logró siete triples dobles.

Giddey y los Bulls han pasado un verano de tira y afloja. La franquicia tenía en mente un contrato de unos 80 millones por cuatro años, pero el entorno del jugador no estaba dispuesto a aceptar. Al final los Bulls han tenido que dar su brazo a torcer.

8.9.25

Así quedan los cuartos de final del Europeo

Martes:
-Turquía 91-77 Polonia.
-Lituania 76-87 Grecia.

Miércoles:
-Finlandia 93-79 Georgia.
-Alemania 99-91 Eslovenia.

6.9.25

Así quedan los octavos de final del Europeo

Sábado:
-Turquía 85-79 Suecia.
-Alemania 85-58 Portugal.
-Lituania 88-79 Letonia.
-Serbia 86-92 Finlandia.

Domingo:
-Polonia 80-72 Bosnia y Herzegovina.
-Francia 70-80 Georgia.
-Italia 77-84 Eslovenia.
-Grecia 84-79 Israel.

5.9.25

Un mal final de partido ante Grecia deja a España fuera del Europeo

España: 86. Sergio De Larrea (6), Santi Yusta (9), Joel Parra (7), Santi Aldama (12) y Jaime Pradilla (14) –cinco inicial–, Willy Hernangómez (6), Mario Saint-Supéry (13), Juancho Hernangómez (5), Darío Brizuela (0), Josep Puerto (2), Yankuba Sima (0) y Xabi López-Arostegui (12).

Grecia: 90. Sloukas (12), Dorsey (22), Papanikolau (11), Katsivelis (3) y Antetokounmpo (25) –cinco inicial–, Mitoglou (2), T. Antetokounmpo (1), Toliopoulos (4), K. Antetokounmpo (6), Kalaitzakis (4).

4.9.25

Los Mavs extienden el contrato de P.J. Washington

P.J. Washington seguirá siendo jugador de los Mavs hasta la campaña 2029-2030. El alero ha prolongado su contrato por cuatro temporadas y 90 millones de dólares.

Washintong, de 1,98 y 27 años, y en su día elegido por los Hornets con el número 11 del draft de 2019, es un jugador muy interesante y que aporta a ambos lado de la cancha. 

Con la llegada de Cooper Flagg, número 1 del draft, y la continuidad de jugadores como Anthony Davis, Klay Thompson, Daniel Gafford, Dereck Lively, Max Christie, Naji Marshall, Jaden Hardy, Dante Exum o Caleb Martin, los texanos han juntado un plantel más que interesante.

Además, D'Angelo Russell ha llegado a Dallas para tratar de paliar en cierta mediad la ausencia por lesión de Kyrie Irving.

La pasada campaña, Washington promedió unos sólidos 14,7 puntos, 7,8 rebotes, 2,3 asistencias, 1,1 tapones y 1,1 robos.

3.9.25

España quema la traca ante Italia

España: 63. Sergio De Larrea (15), Santi Yusta (2), Santi Aldama (19), Joel Parra (1) y Willy Hernangómez (1) –cinco inicial–, Josep Puerto (9), Jaime Pradilla (2), Mario Saint-Supery (7), Xabi López-Arostegui (0), Darío Brizuela (7) y Juancho Hernangómez (0).

Italia: 67. Spagnolo (3), Pajola (2), Melli (0), Fontecchio (8) y Diouf (14) –cinco inicial–, Gallinari (2), Thompson (7), Ricci (11), Procida (3), Niang (10) y Spissu (7). 

1.9.25

Paseo ante Chipre

España: 91. Mario Saint-Supéry (9), Xabi López-Arostegui (2), Joel Parra (5), Santi Aldama (8) y Willy Hernangómez (19) –cinco inicial–, Sergio De Larrea (3), Darío Brizuela (8), Santi Yusta (12), Josep Puerto (8), Juancho Hernangómez (9), Jaime Pradilla (4) y Yankuba Sima (4).

Chipre: 47. Simitizis (0), Tigkas (2), Stylianou (5), Willis (18) y Koumis (0) –cinco inicial–, Michail (0), Iliadis (5), Giannaras (0), Christodoulou (9), Pashialis (4), Jung (4) y Loizides (0).

31.8.25

España se recompone ante Bosnia

España: 88. Sergio De Larrea (0), Santi Yusta (4), Joel Parra (6), Jaime Pradilla (4) y Santi Aldama (19) –cinco inicial–, Mario Saint-Supéry (9), Darío Brizuela (15), Xabi López-Arostegui (4), Josep Puerto (3), Juancho Hernangómez (8), Willy Hernangómez (16) y Yankuba Sima (0).

Bosnia: 67. Gegic (9), Atic (5), Lazic (5), Alibegovic (8) y Nurkic (10) –cinco inicial– Roberson (5), Arslanagic (0), Hrelja (0), Vrabac (6), Penava (5), Kamenjas (14) y Halilovic (0).

29.8.25

Peor estreno, imposible

España: 69. Sergio De Larrea (3), Santi Yusta (4), Santi Aldama (12), Joel Parra (5) y Willy Hernangómez (8) –cinco inicial–, Darío Brizuela (11), Juancho Hernangómez (13), Xabi López-Arostegui (3), Jaime Pradilla (6), Mario Saint-Supéry (4) y Josep Puerto (0).

Georgia: 83. Baldwin (12), Sanadze (11), Shengelia (13), Mamukelashvili (19) y Bitadze (15) –cinco inicial–, Shermadini (4), Burjanadze (7), Jintcharadze (0), Andronikashvili (2) y Ochkhikidze (0).

28.8.25

España debuta en el Eurobasket

23.8.25

Luka Doncic da el susto

Partido amistoso entre Eslovenia y Letonia, mediado el tercer cuarto, un compañero cae encima de la pierna derecha de Luka Doncic. El jugador de los Lakers sale de la cancha a la pata coja, con claros signos de dolor.

En unas cuantas ocasiones hemos visto acciones similares que acabaron mal, pero por fortuna este no ha sido el caso. Doncic no pudo continuar el partido, pero se ha descartado que haya lesión.

En un principio se temió lo peor, ya que esas jugadas en las que a un jugador se le queda la pierna debajo de alguien que le cae encima pueden terminar con roturas de ligamentos o esguinces dolorosos.

Al final todo quedó en un susto y el dolor del momento y Doncic podrá seguir con su preparación para el Europeo.

22.8.25

Los doce de Scariolo para el Eurobasket 2025

Bases:
-Mario Saint-Supéry.
-Sergio De Larrea.

Escoltas:
-Darío Brizuela.
-Santi Yusta.

Aleros:
-Juancho Hernangómez.
-Xabi López-Arostegui.
-Josep Puerto.

Ala-pívots:
-Jaime Pradilla.
-Joel Parra.

Pívots:
-Santi Aldama.
-Willy Hernangómez.
-Yankuba Sima.

20.8.25

John Wall anuncia oficialmente su retirada

Las lesiones lastraron la carrera de John Wall, quien ahora acaba de anuncia de manera oficial su retirada del baloncesto activo. 

A los 34 años, y después de dos años alejado de las canchas, el máximo asistente de la historia de los Wizards cuelga las botas.

En 2018 se rompió el Aquiles y ahí dio comienzo el principio del fin. Por entonces aún estaba con los capitalinos, para después dar algún que otro tumbo por los Clippers y los Rockets.

El base fue cinco veces all star, pero sus problemas físicos desembocaron también problemas mentales, que le llevaron varias veces a las puertas del suicidio.

19.8.25

Lucas Langarita y Álvaro Cárdenas se unen a los entrenamientos de la selección

A las bajas definitivas de Eli John Ndiaye y Alberto Abalde, se suman las lesiones o molestias de Darío Brizuela, Mario Saint-Supéry, Alberto Díaz y Santi Aldama. Por ello, Sergio Scariolo se ha visto obligado a seguir tirando de jugadores de la B. Langarita y Cárdenas son los últimos en unirse al grupo.

Lucas Langarita es un escolta de 1,95 y 20 años del Basket Zaragoza, mientras que Álvaro Cárdenas es un base de 1,87 y 23 años cedido por el Valencia Basket al Peristeri. 

Ahora mismo el grupo queda integrado por los bases Alberto Díaz, Mario Saint-Supéry, Guillem Ferrando y Álvaro Cárdenas; los escoltas Darío Brizuela, Sergio De Larrea y Lucas Langarita; los aleros Juancho Hernangómez, Xabi López-Arostegui, Santi Yusta, Isaac Nogués y Josep Puerto; los ala-pívots Joel Parra y Jaime Pradilla; y los pívot Santi Aldama, Willy Hernangómez yYankuba Sima.

12.8.25

Jugadores con nombre, pero sin equipo

Los equipos de la NBA se han dejado muchos millones en renovaciones de sus mejores activos y casi todos están en una situación muy ajustada o, directamente, por encima del límite salarial. Al final, esa falta de flexibilidad perjudica a jugadores que son agentes libres restringidos o incluso libres.

Así, ahora mismo hay jugadores como Russell Westbrook (apunta a los Kings), Jonathan Kuminga (su renovación con los Warriors está estancada), Al Horford (podría unirse a los Dubs), Josh Giddey (que busca un contrato de varios años a 30 kilos la campaña y los Bulls no tragan, de momento), Ben Simmons (su cartel ha caído en picado y quedan pocos equipos con hueco en sus planteles), Cam Thomas (agente libre restringido, los Nets puede que le ofrezcan una renovación, pero de corta duración) o Quentin Grimes (agente libre restringido, pero a la espera de oferta de los Sixers).


Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.