Así quedan las semifinales del Europeo
Semifinales:
-Alemania - Finlandia (viernes, 16:00h).
-Grecia - Turquía (viernes, 20:00h).
Blog de baloncesto -recomendado por la Revista Oficial de la NBA- en el que se trata la actualidad del deporte de la canasta buscando siempre el debate y la opinión. Amamos el basket y el espectáculo, venga de donde venga, aunque nos decantemos sobre todo por seguir el norteamericano...
Semifinales:
-Alemania - Finlandia (viernes, 16:00h).
-Grecia - Turquía (viernes, 20:00h).
Los Bulls de Chicago han renovado el contrato de Josh Giddey por cuatro campañas y 100 millones de dólares.
El base australiano, de 22 años y 2,03, era agente libre restringido, pero los de Illinois han optado por asegurarse el concurso del director de juego sin que se convierta el año que viene en agente libre sin restricciones.
La campaña pasada firmó 14,1 puntos, 8,1 rebotes, 7,2 asistencias y 1,2 robos por partido y logró siete triples dobles.
Giddey y los Bulls han pasado un verano de tira y afloja. La franquicia tenía en mente un contrato de unos 80 millones por cuatro años, pero el entorno del jugador no estaba dispuesto a aceptar. Al final los Bulls han tenido que dar su brazo a torcer.
Martes:
-Turquía 91-77 Polonia.
-Lituania 76-87 Grecia.
Miércoles:
-Finlandia 93-79 Georgia.
-Alemania 99-91 Eslovenia.
Sábado:
-Turquía 85-79 Suecia.
-Alemania 85-58 Portugal.
-Lituania 88-79 Letonia.
-Serbia 86-92 Finlandia.
Domingo:
-Polonia 80-72 Bosnia y Herzegovina.
-Francia 70-80 Georgia.
-Italia 77-84 Eslovenia.
-Grecia 84-79 Israel.
España: 86. Sergio De Larrea (6), Santi Yusta (9), Joel Parra (7), Santi Aldama (12) y Jaime Pradilla (14) –cinco inicial–, Willy Hernangómez (6), Mario Saint-Supéry (13), Juancho Hernangómez (5), Darío Brizuela (0), Josep Puerto (2), Yankuba Sima (0) y Xabi López-Arostegui (12).
Grecia: 90. Sloukas (12), Dorsey (22), Papanikolau (11), Katsivelis (3) y Antetokounmpo (25) –cinco inicial–, Mitoglou (2), T. Antetokounmpo (1), Toliopoulos (4), K. Antetokounmpo (6), Kalaitzakis (4).
P.J. Washington seguirá siendo jugador de los Mavs hasta la campaña 2029-2030. El alero ha prolongado su contrato por cuatro temporadas y 90 millones de dólares.
Washintong, de 1,98 y 27 años, y en su día elegido por los Hornets con el número 11 del draft de 2019, es un jugador muy interesante y que aporta a ambos lado de la cancha.
Con la llegada de Cooper Flagg, número 1 del draft, y la continuidad de jugadores como Anthony Davis, Klay Thompson, Daniel Gafford, Dereck Lively, Max Christie, Naji Marshall, Jaden Hardy, Dante Exum o Caleb Martin, los texanos han juntado un plantel más que interesante.
Además, D'Angelo Russell ha llegado a Dallas para tratar de paliar en cierta mediad la ausencia por lesión de Kyrie Irving.
La pasada campaña, Washington promedió unos sólidos 14,7 puntos, 7,8 rebotes, 2,3 asistencias, 1,1 tapones y 1,1 robos.
España: 63. Sergio De Larrea (15), Santi Yusta (2), Santi Aldama (19), Joel Parra (1) y Willy Hernangómez (1) –cinco inicial–, Josep Puerto (9), Jaime Pradilla (2), Mario Saint-Supery (7), Xabi López-Arostegui (0), Darío Brizuela (7) y Juancho Hernangómez (0).
Italia: 67. Spagnolo (3), Pajola (2), Melli (0), Fontecchio (8) y Diouf (14) –cinco inicial–, Gallinari (2), Thompson (7), Ricci (11), Procida (3), Niang (10) y Spissu (7).
España: 91. Mario Saint-Supéry (9), Xabi López-Arostegui (2), Joel Parra (5), Santi Aldama (8) y Willy Hernangómez (19) –cinco inicial–, Sergio De Larrea (3), Darío Brizuela (8), Santi Yusta (12), Josep Puerto (8), Juancho Hernangómez (9), Jaime Pradilla (4) y Yankuba Sima (4).
Chipre: 47. Simitizis (0), Tigkas (2), Stylianou (5), Willis (18) y Koumis (0) –cinco inicial–, Michail (0), Iliadis (5), Giannaras (0), Christodoulou (9), Pashialis (4), Jung (4) y Loizides (0).
España: 88. Sergio De Larrea (0), Santi Yusta (4), Joel Parra (6), Jaime Pradilla (4) y Santi Aldama (19) –cinco inicial–, Mario Saint-Supéry (9), Darío Brizuela (15), Xabi López-Arostegui (4), Josep Puerto (3), Juancho Hernangómez (8), Willy Hernangómez (16) y Yankuba Sima (0).
Bosnia: 67. Gegic (9), Atic (5), Lazic (5), Alibegovic (8) y Nurkic (10) –cinco inicial– Roberson (5), Arslanagic (0), Hrelja (0), Vrabac (6), Penava (5), Kamenjas (14) y Halilovic (0).
España: 69. Sergio De Larrea (3), Santi Yusta (4), Santi Aldama (12), Joel Parra (5) y Willy Hernangómez (8) –cinco inicial–, Darío Brizuela (11), Juancho Hernangómez (13), Xabi López-Arostegui (3), Jaime Pradilla (6), Mario Saint-Supéry (4) y Josep Puerto (0).
Georgia: 83. Baldwin (12), Sanadze (11), Shengelia (13), Mamukelashvili (19) y Bitadze (15) –cinco inicial–, Shermadini (4), Burjanadze (7), Jintcharadze (0), Andronikashvili (2) y Ochkhikidze (0).
Partido amistoso entre Eslovenia y Letonia, mediado el tercer cuarto, un compañero cae encima de la pierna derecha de Luka Doncic. El jugador de los Lakers sale de la cancha a la pata coja, con claros signos de dolor.
En unas cuantas ocasiones hemos visto acciones similares que acabaron mal, pero por fortuna este no ha sido el caso. Doncic no pudo continuar el partido, pero se ha descartado que haya lesión.
En un principio se temió lo peor, ya que esas jugadas en las que a un jugador se le queda la pierna debajo de alguien que le cae encima pueden terminar con roturas de ligamentos o esguinces dolorosos.
Al final todo quedó en un susto y el dolor del momento y Doncic podrá seguir con su preparación para el Europeo.
Bases:
-Mario Saint-Supéry.
-Sergio De Larrea.
Escoltas:
-Darío Brizuela.
-Santi Yusta.
Aleros:
-Juancho Hernangómez.
-Xabi López-Arostegui.
-Josep Puerto.
Ala-pívots:
-Jaime Pradilla.
-Joel Parra.
Pívots:
-Santi Aldama.
-Willy Hernangómez.
-Yankuba Sima.
Las lesiones lastraron la carrera de John Wall, quien ahora acaba de anuncia de manera oficial su retirada del baloncesto activo.
A los 34 años, y después de dos años alejado de las canchas, el máximo asistente de la historia de los Wizards cuelga las botas.
En 2018 se rompió el Aquiles y ahí dio comienzo el principio del fin. Por entonces aún estaba con los capitalinos, para después dar algún que otro tumbo por los Clippers y los Rockets.
El base fue cinco veces all star, pero sus problemas físicos desembocaron también problemas mentales, que le llevaron varias veces a las puertas del suicidio.
A las bajas definitivas de Eli John Ndiaye y Alberto Abalde, se suman las lesiones o molestias de Darío Brizuela, Mario Saint-Supéry, Alberto Díaz y Santi Aldama. Por ello, Sergio Scariolo se ha visto obligado a seguir tirando de jugadores de la B. Langarita y Cárdenas son los últimos en unirse al grupo.
Lucas Langarita es un escolta de 1,95 y 20 años del Basket Zaragoza, mientras que Álvaro Cárdenas es un base de 1,87 y 23 años cedido por el Valencia Basket al Peristeri.
Ahora mismo el grupo queda integrado por los bases Alberto Díaz, Mario Saint-Supéry, Guillem Ferrando y Álvaro Cárdenas; los escoltas Darío Brizuela, Sergio De Larrea y Lucas Langarita; los aleros Juancho Hernangómez, Xabi López-Arostegui, Santi Yusta, Isaac Nogués y Josep Puerto; los ala-pívots Joel Parra y Jaime Pradilla; y los pívot Santi Aldama, Willy Hernangómez yYankuba Sima.
Los equipos de la NBA se han dejado muchos millones en renovaciones de sus mejores activos y casi todos están en una situación muy ajustada o, directamente, por encima del límite salarial. Al final, esa falta de flexibilidad perjudica a jugadores que son agentes libres restringidos o incluso libres.
Así, ahora mismo hay jugadores como Russell Westbrook (apunta a los Kings), Jonathan Kuminga (su renovación con los Warriors está estancada), Al Horford (podría unirse a los Dubs), Josh Giddey (que busca un contrato de varios años a 30 kilos la campaña y los Bulls no tragan, de momento), Ben Simmons (su cartel ha caído en picado y quedan pocos equipos con hueco en sus planteles), Cam Thomas (agente libre restringido, los Nets puede que le ofrezcan una renovación, pero de corta duración) o Quentin Grimes (agente libre restringido, pero a la espera de oferta de los Sixers).
Joe Mazulla y los Celtics seguirán unidos después de que el técnico haya firmado un contrato multianual con los verdes.
No se han dado a conocer los términos del contrato, pero la confianza de los de Boston en el head coach que lleva ya tres altos dirigiendo el plantel es evidente.
Eso sí, la próxima campaña, con Jayson Tatum lesionado de gravedad, será de transición y en ella Mazulla deberá desarrollar el potencial de los jóvenes, entre ellos el español Hugo González.
Izan Almansa será jugador del Real Madrid las próximas cuatro temporadas. El pívot murciano, de 20 años y 2,08, llega a la capital de España después de jugar en la G-League y en la Liga Australiana.
La trayectoria de Almansa en los últimos años ha sido descendente. Hace un par de años apuntaba a la primera ronda del draft, pero su juego no ha sido especialmente brillante y ahora mismo se encontraba en nómina de los Delaware Blue Coats, equipo afiliado de los Sixers.
El interior se une a la nómina del conjunto blanco que ha sumado este verano a Chuma Okeke, Theo Maledon, David Kramer y Gabriele Procida como principales novedades.
Además, lo bueno de Almansa es que es cupo, algo de lo que los madridistas andan cortos tras las salidas de Hugo González y Eli John Ndiaye.
España: 87. Josep Puerto (15), Sergio de Larrea (7), Jaime Pradilla (6), Mario Saint-Supéry (10), Xabi López-Arostegui (13), Darío Brizuela (11), Alberto Díaz, Willy Hernángomez (10), Santi Yusta (3), Juancho Hernángomez (6), Joel Parra (4) y Yankuba Sima (2).
República Checa: 73. Jiri Zidek (5), Vojtech Hruban (10), Adam Kejval (7), Martin Peterka (7), Jaromir Bohacik (11), Ondrej Sehnal (8), Petr Krivanek (4), Vít Krejci (6), Martin Kriz (6), Richard Balint (4) y Tomas Kyzlink (5).
Los Celtics siguen aligerando masa salarial. Con la grave lesión de Jayson Tatum, los verdes poco más que han dado la temporada por perdida y han optado por abaratar costes en el corto y medio plazo. Ayer enviaron a George Niang, alero de 32 años y 2,01, a los Jazz, junto a dos segundas rondas, por RJ Luis Jr., escolta de 22 años y 2,01.
Niang tenía firmados 8 millones de dólares para la campaña 2025/26 y los de Boston han firmado al agente libre Chris Boucher, ala-pívot de 2,06 y 32 años, por 3,3 millones.
Desde el pasado draft, la franquicia ha reducido su masa salarial de 540 millones a 239, ahorrándose un dineral en multas por el impuesto de lujo. La salida de Niang coloca a los Celtics por debajo del segundo apron.
Sí, parece que en la NBA se regalan los millones y los contratos por el máximo. El último en llegar a este festival del billete ha sido De'Aaron Fox. El base de los Spurs ha firmado una extensión de su contrato con los texanos por cuatro temporadas y 229 millones de dólares.
El acuerdo no incluye cláusula del jugador, que estará en San Antonio hasta el término de la campaña 2029-30. El equipo tiene como piedra angular a Victor Wembanyama, pero es que además tiene en nómina al último novato del año, Stephon Castle, y en el pasado draft se hizo con Dylan Harper.
Fox viene de firmar 19,7 puntos y 6,8 asistencias la pasada campaña con los Spurs en solo 17 choques, ya que fue sometido a una cirugía en un dedo de la mano izquierda.
Un triple de Guillermo del Pino a un segundo del final dio la victoria a España ante Francia en la final del Europeo sub18. A falta de 40 segundos España iba 8 abajo, pero una canasta de Raúl Villa y nueve puntos seguidos de Del Pino iban a suponer un parcial de 11-2 que decidió el choque de manera increíble. Ian Plateeuw fue elegido MVP de torneo.
España: 82. Raúl Villar (8), Guillermo Del Pino (23), Gildas Giménez (4), Ignacio Campoy (6), Ian Platteeuw (11) -quinteto inicial-, Eric Del Castillo (2), Andy Huelves (16), Alex Blanco (9), Diego Niebla (0) y Chiek Diallo (3). No jugaron Alfonso Rodríguez y Guillem Naspler.
Francia: 81. Grashoff (5), Yimga (17), Guedegbe (9), Houindo (11), Faye (0) -quinteto inicial-, Lemoine (14), Audry (4), Ndenga (0), Boulefaa (19), Trefle (2), Reynaert (0).
Se llevaba hablando desde hace semanas de la posible renovación de Luka Doncic por los Lakers. Y en los despachos angelinos han estado madrugadores para anunciar el acuerdo con el jugador: tres años más y 165 millones de dólares.
El base tendrá ahora una cláusula de jugador en 2028, se elimina la que tenía firmada en el contrato anterior, y ese año podría firmar una extensión por el máximo estimada en unos 417 millones por otros cinco años.
De esa manera recupera todo el 'dinero perdido' al salir de los Mavs y al no poder renovar con los de L.A. por el supermáximo.
Doncic firmó el año pasado 28,2 puntos, 8,2 rebotes y 7,7 asistencias jugando con los Mavs y los Lakers. Y este año contará con Deandre Ayton y Marcus Smart como nuevos compañeros de equipo.
Los Knicks han hecho oficial la renovación de Mikal Bridges por cuatro temporadas y 150 millones de dólares. El alero fue pieza fundamental en el equipo que alcanzó las finales de conferencia tras 25 años sin lograrlo.
La pasada campaña Bridges promedió unos sólidos 17,6 puntos, 3,2 rebotes y 3,4 asistencias, en los 82 partidos de la temporada regular.
El alero, de 1,98 y 28 años, nunca se ha perdido un partido en su carrera y fue el único jugador en firmar al menos 3,000 minutos en la 2024/25, con un promedio de 37 minutos por choque, su mejor marca personal.
La relación de Jonathan Kuminga y los Warriors nunca ha sido una balsa de aceite. El alero siempre se ha creído más de lo que es y Steve Kerr le ha puesto en su sitio en más de una ocasión. Ahora, en plenas negociaciones de renovación, su futuro no está nada claro.
Los Dubs le ofrecen 45 millones de dólares por dos temporadas, pero el jugador y su agente parecen querer más. ¿Lo merece? Según ellos, claro, sí.
Los californianos, además, quieren tener una cláusula de equipo para el segundo año y que se elimine la opción de veto ante un posible traspaso.
Aaron Turner, agente del jugador, ha trasladado a los despachos del equipo la intención de firmar algo que se acerque a un contrato por tres temporadas y unos 82 millones de dólares (27,3 millones por campaña). Pero los de la bahía no quieren superar el segundo apron que les haría perder una siempre interesante midlevel.
Ahora mismo, Kuminga es agente libre restringido y cobraría 7,9 millones en caso de seguir en San Francisco. Pero hay equipos dispuestos a pujar por él, como Kings y Suns. Y las cifras que estos ponen sobre la mesa parecen estar lejos de las que hasta ahora ofrece su equipo.
Luka Doncic tiene aún dos años de contrato con los Lakers, pero los angelinos buscan una extensión del jugador que es piedra angular de su proyecto. A partir del 2 de agosto el jugador es elegible para esa renovación.
El esloveno cobrará 46 millones de dólares en la campaña 2025/26 y casi 49 en la 2026/27. Ahora se trabaja en una renovación que contempla varios escenarios.
En el primero de ellos, Doncic estaría en L.A. hasta la 2029/30 y ganaría 51 millones en la 2026/27; 55,1 en la 2027/28; 59,2, en la 2028/29; y 63,3, en la 2029/30.
Y en el segundo, con un año menos de contrato, ganaría 51 millones en la 2026/27; 55,1 en la 2027/28; y 59,2, en la 2028/29.
Las cifras están lejos del supermáximo que podría haber firmado con los Mavs, pero con los angelinos podría sacar una buena tajada.
Por otro lado, mucho se está hablando del duro trabajo físico de acondicionamiento de Doncic este verano. El jugador ha llegado incluso a afirmar que ahora mismo salta mucho más que cuando realizó las pruebas físicas predraft años atrás.
El mercado de la NBA no descansa y en las últimas horas ha habido un buen número de movimientos, pero casi todos ellos menores.
-Los Bulls han firmado un contrato multianual a su entrenador Billy Donovan.
-Los Suns se han hecho con el base Jordan Goodwin, recientemente cortado por los Lakers. Y con Jared Butler, por un año.
-Los Lakers han firmado contratos de doble vía al pívot Christian Koloko y al alero Chris Mannon.
-Los Kings han firmado a Doug McDermott por un año y 3,6 millones de dólares.
-Los Trail Blazers se han hecho con Blake Wesley por una temporada.
-Los Rockets han contratado Josh Okogie por un año y 3,1 millones de dólares.
-Los Spurs han firmado al dominicano David Jones-García con un contrato de doble vía. Y a Lindy Waters III por una campaña.
-Los Hornets se hacen con Antonio Reeves con contrato dual.
-Los Pistons firman a Colby Jones un contrato de doble vía.
-Los Clippers se hacen con TyTy Washington Jr. por una temporada.
El Joventut de Badalona ha echo oficial la contratación de Ricky Rubio por una temporada. El base de El Masnou regresa al equipo con el que debutó a los 14 años en ACB 16 años después.
Tras 12 temporadas en la NBA, Ricky optó por dejar momentáneamente el baloncesto. En 2024 tuvo un breve regreso con el FC Barcelona y la selección española, pero volvió a parar.
Entonces, Rubio puso por delante cuidar su salud mental y su vida personal. Ahora retorna a la que fue su casa y lo hace con un único objetivo: volver a disfrutar del baloncesto.
Por otro lado, otro que ha sido noticia ha sido Álex Abrines, quien ha anunciado que, a sus 31 años, deja el basket "con el corazón lleno y la conciencia en paz".
Los Clippers siguen sumando efectivos a su plantel. El último en llegar ha sido Chris Paul, quien ya vistiera la camiseta del equipo angelinos entre 2011 y 2017.
Paul, base de 40 años y 1,83, se une a James Harden, Kawhi Leonard, Bradley Beal, John Collins, Brook Lopez, Ivica Zubac, Bogdan Bogdanović y Ben Simmons en la que será su 21ª temporada en la NBA.
Está claro que el mejor momento de CP3 ya pasó, pero nadie duda de que aún está en condiciones de aportar experiencia y entendimiento del juego. No hay que olvidar que es el segundo máximo asistente de la historia de la liga con 12.499 pases de canasta.
Los Lakers siguen buscando reforzar su plantel y el último en sonar es Marcus Smart. El base-escolta de los Wizards ha alcanzado un acuerdo de buyout con los capitalinos y los de L.A. esperan poder firmarlo en breve.
Se espera que los californianos le ofrezcan un contrato por dos temporadas y 11 millones de dólares. De esta manera se harían con un jugador de perfil defensivo, muy necesario para complementar a Luka Doncic, LeBron James y Austin Reaves.
Smart, de 31 años y 1,91, apenas pudo disputar 34 partidos la pasada campaña con Wizards y Grizzlies. Y promedió 9 puntos, 2,1 rebotes, 3,2 asistencias y 1,1 robos.
Los Lakers, por su parte, están aligerando salarios y para ello han cortado a Shake Milton, ahorrándose sus 3 millones de dólares, no garantizados, y a Jordan Goodwin.