Sniffff, trece años sin Drazen

Y parece que fue ayer...
7 de junio de 1993, Drazen Petrovic -jugador de 28 años de los Nets de New Jersey- circula por una carretera en Alemania. Va a ver a su novia. Su vehículo impacta frontalmente contra un tractor. El Genio de Sibenik muere en el acto.
Trece años del fatídico día. Silencio, pena, dolor, incredulidad. Así fue mi despertar aquél día. Y así lo he contado en el blog de Daimiel. Para no redactar lo mismo dos veces, copio y pego:
"DRAZEN, el crack de cracks. Es cierto lo que dice Juanejo. El Genio de Sibenik fue un adelantado a su tiempo. Recuerdo unos minutos suyos en la final ante los Pistons, jugando con Portland. No le daban ni bola en aquella época. Pues bien, salió unos minutos y se cascó 8 puntos seguidos en plan recital: finta y tiro, choff; finta, dribbling, reverso, dos... Era un jugador con un talento anotador sin igual, una mano prodigiosa, un dominador de la técnica individual más depurada, un competidor nato. Nunca olvidaré aquella mañana en la que me enteré a eso de las 7:30 de que se había matado en un accidente de coche. Me quedé frío, bloqueado, incrédulo. Me vino a la mente el recuerdo de Fernando Martín (de su muerte me enteré viendo un partido del Racing de Santander, el marcador lo anunció y tampoco di crédito). Esta gente parece inmortal y su desaparición por eso nos marca más. Son carreras cortadas de cuajo; ilusiones que se van al limbo; se nos despoja de algo que nos maravilla y nos morimos un poco con ellos. Drazen era de los que ganan un partido por sí mismos; un estandarte europeo contra el dominio americano, una especie de pica en Flandes. Su juego no se nos borrará nunca: el balón en la diestra, la lengua fuera, el bote bajo, esperando un bloqueo o creándose un tiro el solito. ¿El resultado? Siempre el mismo: LA RED".
Recuerdo que en la temporada del 93 jugué con mi Colegio Mayor y llevé puesto un crespón negro en un tirante de mi camiseta todo el año. Por mi cabeza pasó hasta hacerme un tatuaje en el tobillo con el 3 mítico, con la tipografía de los Nets. No lo hice, no me gustan los tatuajes, pero llevo grabado su recuerdo a fuego en el alma. Gracias, Drazen por tus recitales, por tu orgullo, por tu chulería, por ser un campeón.
16 Comments:
AMEN HERMANO, AMEN!!! ya es que me faltan las palabras. Peter, supermegamaxi-crack. yo el año pasado me compre por ebay la camiseta numero 3 de los nets, y no para ponermela ni nada, simplemente para enmarcarla y ponerla encima del televisor. ahora estoy a ver si encuentro la 44 de portland, pero esta mas jodida la cosa.
Qué bueno, Juanejo, qué bueno. Lo del matrimonio y la paternidad tiene cosas tales como que ese tipo de historias decorativas quedan relegadas a ¿un cajón?
Gracias por tus halagos. Lástima no tener más tiempo para escribir una oda o algo así... Cuando pienso en Drazen siempre me emociono, qué manera de jugar...
grande Drazen,era todo un espectaculo,le odiabas en la cibona y por dentro solo pensabas"joder q bueno es",q deje de sacar la lengua y enchufar de todos los lados por dios! vino al madrid y pensabas,por fin puedo quererle sin condiciones,q saque la lengua y enchufe las q quiera!al irse a usa me raye pq no nos duro nada,pero me alegre pq sabia q si alguien podia hacerse hueco alli era él.Una verdadera perdida,una lastima,como me gustaria verle ahora entrando a un vesturio de nenazas q abundan ahora,con los ojos mediometro fuera y la lengua por las rodillas...gracias peter,gracias drazen petrovic!
que va Julius, la camiseta esta en el salon como debe de ser. hay gente que tiene cuadros, fotos, pues yo tengo la camisa con el 3 de los nets, eterno. a ver si veo la de portland y me la agencio...como regalo de cumpleaños, hombre, que he sido bueno..jejeje.
La mejor mecanica de tiro que he visto nunca, una lastima que fuera tan corta su etapa en los USA, pero bueno siempre nos quedara Paris.
Gran tirador, pero como mecánica yo me quedo con la del inigualable 'Matraco' Margall, con aquel arco majestuoso. Cada tiro parecía que iba a tocar el techo del pabellón antes de entrar...
joooodeeer,Margall! pensaba q en mi cabeza ya no estaba ese nombre,y claro,ya se me viene a la cabeza la puta canasta aquella de Solozabal,pq lo has hecho peter?q tiempos.espera q me viene otro,sibilio! y el careto horrible de De la Cruz,espera y el cuatro esteeeee,andres jimenez?
no espera,creo q he mezclado nombres,hablo del narigon este,Quique Andreu? mi cerebro se esta derritiendo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Yo también recuerdo aquel triple asesino de Nacho Solozábal en ¿Valladolid? Qué bueno era este tío con cara de profesor de instituto, como de Latín...
Aunque nunca simpaticé con el Barça, me cuadro ante jugadores como Nacho, Sibilio, Epi, Jiménez o Norris.
no tuve oportunidad de verle jugar, pero por lo visto y oido parece un gran jugador
una pena su fallecimiento
Un crack, pagó con creces el no haber sido un jugador formado en la nba pero se estaba haciendo ya un hueco entre los grandes gracias a su capacidad de trabajo y talento cuando le sobrevino la desgracia. Una gran pérdida humana como lo son todas pero una grandísima pérdida para el basket mundial y no cabe duda que el mejor alero europeo de todos los tiempos. Era imparable.
Que grande Peter. No había leído lo de Petrovic. Se me ha puesto la piel de gallina. Por edad no viví los duelos anteriores del Madrid con los soviéticos y mis primeros recuerdos europeos de basket son de la Cibona de Drazen. Cómo odiaba al cabronazo de él. Qué bueno era. Me jodía mucho que no jugara en la NBA cuando llegó a Portland. No lo entendía. Siempre pensé que era mejor que la mayoría de los jugadores yankies. Pero en aquella época lo europeo era despreciado... Y justo cuando se hizo hueco a golpe de muñeca y talento nos lo arrebató la carretera.
Alguna vez lo pienso. ¿Dónde habría llegado este tío si no muere aquel día? Al cielo, habría llegado al cielo de la NBA.
Sólo Jordan sacó la lengua como él...
Pues podía haber sido uno de los mejores triplistas de la historia, meterse entre los cinco mejores anotadores de cada año, haber logrado algo importante con algún equipo que no fueran los Nets, habría jugado algún All Star... Mil cosas así. Drazen, estés donde estés, siempre gracias.
Sin duda alguna habria marcado una epoca en la NBA porque apesar de ser en su primera epoca tratado con desprecio por ser un Europeo y encima "chulo" y recordemos que mas "chulos" que ellos no hay nadie,era el jugador mas listo y con mas talento de la NBA,gran dominador de balon como nadie,tirador excepcional y por encima de todo una capacidad de entender el juego que pese a su corto fisico le hacia sacar ventajas de cada una de sus acciones esto unido a una capacidad mental que no e vuelto a ver en ningun otro jugador le hacian simplemente imparable.Tenemos a muchos europeos a dia de hoy jugando en la NBA pero como Drazen tardara muchos años en salir otro elemento como el capaz de hacerte amar este deporte.Gracias Drazen
Para mí, el mas grande jugador Europeo de todos los tiempos, y la mentalidad mas ganadora que se a visto y se verá jamás en el Baloncesto Mundial.
Yo tambien tengo datos suyos en mi blog: http://albertomartinmibaloncesto.blogspot.com
Publicar un comentario
<< Home