5.9.25

Un mal final de partido ante Grecia deja a España fuera del Europeo

España: 86. Sergio De Larrea (6), Santi Yusta (9), Joel Parra (7), Santi Aldama (12) y Jaime Pradilla (14) –cinco inicial–, Willy Hernangómez (6), Mario Saint-Supéry (13), Juancho Hernangómez (5), Darío Brizuela (0), Josep Puerto (2), Yankuba Sima (0) y Xabi López-Arostegui (12).

Grecia: 90. Sloukas (12), Dorsey (22), Papanikolau (11), Katsivelis (3) y Antetokounmpo (25) –cinco inicial–, Mitoglou (2), T. Antetokounmpo (1), Toliopoulos (4), K. Antetokounmpo (6), Kalaitzakis (4).

8 Comments:

Blogger Peter Mihm said...

Lo positivo, los bases. Jóvenes, pero con liderazgo y ganas de competir. Los llamados a tirar del carro, desastrosos. Y lo de los tiros libres, de cárcel.

5 de septiembre de 2025, 8:32  
Blogger Peter Mihm said...

Quedarse fuera a las primeras de cambio en un grupo tan flojo es un fracaso rotundo. La derrota ante Georgia fue un lastre demasiado pesado. Aceptables partidos ante Italia y Grecia, donde al menos se compitió.

5 de septiembre de 2025, 8:33  
Anonymous Bernardo said...

Empezaron muy mal. Aldama al final por lo menos asumió la responsabilidad, aunque fallase. Willy ni apareció. Las faltas que cometieron algunos, bastante incomprensibles.
Hasta Grecia levantó el pie del pedal en los últimos minutos, pero los españoles la cagaron.

Ese triple solo de Juancho, tiene que entrar, lo de los tiros libres también lamentable.

Lo único positivo que vi fue que De Larrea y Saint-Supéry si dieron la cara y me gustó. Creo que llegaron por lesiones de otros jugadores (no sé de quienes), pero por su edad y su actitud, espero que ambos sigan siendo convocados en las siguientes competiciones con la absoluta, son dos jugadores por los que hay que apostar, porque pueden ser muy valiosos en futuros torneos.

Espero sirva de aprendizaje.

Por cierto, qué poca seriedad aporta una competición internacional donde permiten elegir cualquier número. En este tipo de competiciones es más importante que Giannis lleve el 34 a que Giannis represente a su país. Espero los juegos olímpicos y el mundial, nunca tome una decisión tan lamentable.

5 de septiembre de 2025, 11:44  
Blogger Peter Mihm said...

De Larrea y Saint-Supéry deben ser fijos en el futuro de la selección. Algo que no debería pasar con los Hernangómez, que han quemado una traca de las buenas.

Nos tocan años duros de relevo. Y el problema es que en la ACB el jugador español pinta muy poco.

5 de septiembre de 2025, 11:50  
Anonymous Anónimo said...

El puesto de base es el que menos debe preocupar en el futuro, es más yo diría que hay excedente: De Larrea, Saint Supery, Núñez, Abalde, Alocén, Alberto Díaz.

A partir de ahí, esperemos que los
Clubs ACB apuesten más por la
Cantera (salvo excepciones tipo Joventut).

También es importante acertar con el sucesor de Scariolo, me imagino que será Laso o Chus Mateo.

Ramón P.C

5 de septiembre de 2025, 12:14  
Anonymous Anónimo said...

Llamadme loco pero a Mario le he visto cosas de Don Juan Carlos Navarro. Ojalá progrese porque puede ser la bomba 🙂

5 de septiembre de 2025, 15:41  
Blogger Peter Mihm said...

Mario va a ser muy bueno. Navarro es irrepetible. Pero seguro que el base nos da muchas alegrías.

5 de septiembre de 2025, 16:16  
Anonymous Anónimo said...

Y a los Hernán Gómez aunque hayan estado lamentables no nos olvidaremos nunca del 2022. Una pena que hayan entrado en declive siendo tan jóvenes.

5 de septiembre de 2025, 16:23  

Publicar un comentario

<< Home


Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.