Páginas

19.9.16

Brandon Ingram saldrá desde el banquillo

Luke Walton ha comentado que Brandon Ingram, flamante número 2 del último draft de la NBA, será suplente. A muchos seguidores de los Lakers les puede sonar a herejía, pero así será al menos al comienzo de la temporada.

El objetivo de Walton es quitar presión al joven jugador, del que se esperan grandes cosas en él futuro próximo de la franquicia.

De las palabras del extécnico ayudante de los Warriors es fácil apreciar que según vaya desarrollándose la temporada la situación podría cambiar y ser el joven alero el que ocupe un puesto en el cinco inicial angelino.

La llegada del veterano alero Luol Deng en verano provocó comentarios que no hacían sino corroborar lo dicho anteriormente. Deng, famoso por su profesionalidad y ética de trabajo, puede ser un buen referente para el rookie y puede ayudar a quitar cierta presión bajo el potente foco mediático de L.A.

Deng, de 31 años, firmó en verano por los Lakers por cuatro temporadas y 72 millones de dólares, y eso también son razones de peso para jugar minutos en el conjunto del Staples. Aunque algunos ven posible que en algunos tramos de los partidos el británico de origen sudanés pueda ocupar la posición de falso cuatro, pudiendo compartir cancha con Ingram. Incluso éste podría tener algún minuto también como dos.

Sea como fuere, todo apunta a que al comienzo de la competición los de púrpura y oro comenzarán sus partidos con el quinteto formado por D'Angelo Russell, Jordan Clarkson, Luol Deng, Julius Randle y Timofey Mozgov.

20 comentarios:

  1. Me parece buena opción. Ingram aún parece estar un pelín verde como para disputar muchos minutos y asumir responsabilidades. Y tener que asumirlas sin estar listo, podría perjudicar su desarrollo. Y si el chaval demuestra que vale, no creo que Walton tenga problema para darle el mando.

    ResponderEliminar
  2. Así es. Y si empieza aportando desde el principio se le pueden ir dando más galones.

    Si no estuviera Deng sería distinto. Además, por complexión física, quizá Ingram pueda hasta jugar también minutos de dos.

    ResponderEliminar
  3. Pues si. A Ingram se le ve muy poco hecho, sobre todo físicamente.

    Eso sí, a poco que lo haga bien su camiseta será de compra obligada para mí. Por fin un Laker llegando mi número de toda la vida y esta es la última temporada sin logos y sin publicidad.

    ResponderEliminar
  4. Venga vamos con una encuesta de las que nos gustan:

    ¿ROY temporada 16/17?

    Simmons - Ingram -Embiid

    Yo apuesto por Simmons.

    ResponderEliminar
  5. Muy buenas.

    Con el bagaje pasado de la franquicia, Walton tiene patente de corso para hacer y deshacer. Si la gente tiene problemas con que Ingram salga del banco, que le pregunten a Kupchack por qué fichó a Deng, un jugador que a pesar de su profesionalidad ya está limitado físicamente y va cuesta abajo. Mientras tanto a tragarse la típica impaciencia de los grandes, las reconstrucciones a través del draft son largas y tediosas.

    Yo veo a Kris Dunn con bastantes posibilidades de ROY, la verdad. Es cierto que esos tres tienen todos los focos y son favoritos para el galardón, pero en Minnessota a poco que lo haga bien se gana el puesto y puede hacer rodar un equipo muy jugoso.

    ResponderEliminar
  6. Yo voto por Simmons, pero algunos quizá vean con opciones a Buddy Hield o Kris Dunn (esto sería muy malo, en principio, para Ricky).

    ResponderEliminar
  7. ¿Hacemos tan pronto las predicciones de temporada?

    ResponderEliminar
  8. Dunn lo veo muy bueno, pero llega a un equipo donde están Wiggins y LaVine, así que lo descartaría para el ROY.

    ResponderEliminar
  9. Yo a Embiid no le veo de ROY,va a tener pocos minutos, para protegerle de problemas físicos. Y encima tiene a Noel y Okafor, que no jugarán poco. Si me dices ahora mismo, apostaría por Simmons o Buddy Hield. Hield está más formado, pero no creo que tenga tanta manga ancha como la que tendrá Simmons en Philly. Y Simmons, pese a su enorme potencial,no ha mostrado, de momento, capacidad de liderazgo ni de hacer mejores a sus compañeros. Su cabeza no parece asentada del todo y hay que ver como se adapta a las expectativas creadas en torno a él.

    ResponderEliminar
  10. Y con permiso de Peter, recuerdo que tenemos una liga Siemprebasket en el supermanager:
    -Nombre: Siemprebasket
    -Contraseña:PeterMihm
    -2 Equipos por jugador

    Animaos, que de momento, si no me fallan los cálculos, sólo Peter, Ramón y yo estamos apuntados de entre los que participamos en el blog.

    ResponderEliminar
  11. Otro voto para Simmons. Lo veo muy claro, la verdad. Al contrario que a Ingram a este se le ve muy, muy hecho y completísimo. Y lo de Embiid pues es lo que dice Stockton, piano, piano... Tiene narices que este año vaya a ser una prioridad ver a los Sixers.

    Y ando un poco mosca con que la NBA no haya lanzado todavía el LeaguePass para la nueva temporada. Me estoy empezando a temer una sorpresa desagradable en forma de incremento en la factura. El día 27 saldré de dudas pero me veo pagándole la subida a Mike Conley...

    ResponderEliminar
  12. ROY para Simmons, la mercadotecnia ya hizo su beredicto.

    Respecto a la Supermanager, me he apuntado un par de años y creo que no duré ni 3 semanas con el equipo, así que este año no voy a crear unos sixers en la liga. Pasarlo muy bien cracks!

    Klingsor

    ResponderEliminar
  13. Y Darius Miles, ganador de 65 millones de $, se tiene que declarar en bancarrota...

    ResponderEliminar
  14. Broke. Un clásico.

    Con lo bien que viviríamos cualquiera de nosotros el resto de nuestras vidas, sin dar un palo al agua, con 2 o 3.

    ResponderEliminar
  15. No me da ninguna pena. Que cada palo aguante su vela. Parece que no sirve de mucho las clases para rookies que imparte la NBA, ni su paso por la universidad(No lo digo por Miles) Iverson, Pippen, Walker, Eddy Curry, Shawn Kemp. Todos ganaron cantidades de dinero increíbes. Y todos están arruinados. Pero es lo que eligieron hacer con su dinero, ahora a llorar a su casa. Si tienen.

    ResponderEliminar
  16. El 60% de los ex jugadores en USA a los 5 años se declara en bancarrota. No es cuestión de poner nombres, es algo que afecta a la mayoría.
    Desde mi punto de vista, los jugadores profesionales en USA son carne de cañón para los gestores y deben ser presas fáciles. Pollos sin cabeza con los bolsillos llenos.

    La liga o el sindicato de jugadores deberían hacer algo al respecto, no vale de nada luchar por conseguir un % mayor o menor, cuando sabes que el problema es otro, a menos que al sindicato de jugadores no les importa que todo lo que puedan conseguir no servirá para nada tras 5 años después de retirados.

    ResponderEliminar
  17. Poco se puede hacer. El asesoramiento es fundamental, pero sobre todo tener una cabeza con al menos dos dedos de frente.

    ResponderEliminar